Covid: descubrí cómo recuperar el olfato según los expertos

Alrededor de 27 millones de personas que sufrieron la enfermedad del coronavirus en el mundo perdieron el olfato y/o el gusto.

Algunos individuos que se contagiaron el virus del covid tuvieron como consecuencia la pérdida del olfato. Esto se debe a la infección provocada por el virus Sars-CoV-2 que afecta a los receptores en la mucosa olfatoria, concretamente en células del neuroepitelio olfatorio. Por esta razón, los expertos recomiendan realizar un tratamiento para volver a oler.

Los estudios desarrollados sobre pérdida de olfato y covid-19 demuestran que la variante inicial de la pandemia oscila entre el 70 y el 80% de los casos. Si bien afirma que con ómicron hay menos estudios, pero los pocos que se han realizado hablan de una incidencia del 30%.

Covid: descubrí cómo recuperar el olfato según los expertos

Entrenamiento olfativo

Lo que se intenta con el entrenamiento olfativo es que las células madre que quedan vivas debajo de la mucosa olfatoria maduren y pasen de ser células inmaduras a células maduras y ayuden a reorganizar el tejido neurológico responsable del olfato.

Se hace normalmente en casa, no en consulta, porque si no llevaría mucho tiempo y se tiene que hacer cada día. “Nos exponemos unos 10-15 segundos a cada uno de los olores, pensando qué se está oliendo, y pasando progresivamente a los siguientes. El entrenamiento olfativo se realiza en 5 minutos al día. Pero lo importante es la constancia, hacerlo cada día, y durante un periodo largo, nunca inferior a 3 meses, idealmente 6 meses”, indicó la doctora Stella Maris Cuevas, médica otorrinolaringóloga, experta en olfato y alergista

Según la médica, la base del entrenamiento es que el paciente asocie diferentes olores con la memoria. “Se trabaja con un solo olor por vez, la exposición repetida y la evocación de recuerdos asociados a esa sustancia suele traer de vuelta la sensación olfatoria. Los ejercicios duran entre 5 segundos y 5 minutos, y se realizan tres o cuatro veces por día, en un ámbito que permita mucha concentración”, sostuvo.

Según las experiencias recogidas con pacientes anósmicos, se recomienda:
- No pasar a un segundo olor hasta que el primero no sea reconocido. 
-Se le solicita a la persona que, en caso de tener comprometido el sabor, pruebe alguna golosina que coincida con el olor que se ejercita. 
-Se sugiere no mezclar los olores 
-No oler varios a la vez


Fuente: Infobae
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post