Confirmaron que el salario mínimo, vital y móvil aumentará en tres tramos

Empresarios, sindicalistas y gremialistas acordaron una actualización del 21% desde septiembre. Habrá una revisión en el mes de noviembre debido a la escalada inflacionaria.

Para frenar la demanda social ante la escalada inflacionaria, el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) acordó ayer una suba de la remuneración de referencia a $51.200 a partir del 1° de septiembre. Gremialistas, sindicalistas y empresarios acordaron una actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21% en tres tramos de 7% para el trimestre septiembre-octubre-noviembre, con una cláusula de revisión del acuerdo ese último mes. 

El haber del SMVM será de $51.200 en septiembre, de $54.550 en octubre y de $57.900 pesos en noviembre. La noticia fue confirmada por fuentes gremiales, que aclararon que el nuevo valor fue respaldado por la CGT, que la CTA se abstuvo y que la CTA Autónoma rechazó con su voto la propuesta.

Las partes deliberaron en la sesión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar la actualización del ingreso y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, con la participación de dirigentes de la CGT, de ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y de la UTEP; de las cámaras empresarias UIA, CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.

En poco menos de una hora de reunión, la plenaria fijó el nuevo ingreso con 30 votos positivos, una abstención y el rechazo de la CTA Autónoma, luego de que durante varias horas deliberaron las Comisiones Técnica y del Salario Mínimo.

Confirmaron que el salario mínimo, vital y móvil aumentará en tres tramos


El organismo tripartito sesionó bajo la supervisión de los funcionarios del Ministerio de Trabajo y fue nuevamente convocado ante la estampida del proceso inflacionario.

Hasta ahora el haber mínimo era de 47.850 pesos y había sido convenido el 16 de marzo en el último encuentro del organismo tripartito, cuando hubo una mejora del 45%.

En mayo el Gobierno nacional adelantó el aumento. Desde el 1° de junio fue de 45.540 pesos y desde agosto, de 47.850 para el personal mensualizado, en tanto la hora para los jornalizados fue de 239,30 pesos y los montos por desempleo de 13.292 y 22.153 pesos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine
Fórmula 1

El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine

El piloto australiano sufrió un fuerte accidente durante las pruebas libres del GP de Japón en Suzuka. La situación reaviva las chances del argentino Franco Colapinto, que busca un lugar en la escudería Alpine.

Neuquén Post

Avanza la causa en Bariloche: le formularon cargos al ciudadano ruso detenido
Investigación

Avanza la causa en Bariloche: le formularon cargos al ciudadano ruso detenido

La Justicia avanza en la investigación sobre una presunta red de trata en Bariloche. En una audiencia con demoras y bajo fuerte hermetismo, se formularán cargos contra Konstantin Rudnev, mientras se define la situación de otros detenidos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post