El emblemático Parque Nacional Talampaya y sus bellezas naturales

Talampaya se encuentra en el departamento General Felipe Varela e integra el Corredor Valle del Bermejo.

El Parque Nacional Talampaya fue declarado “Patrimonio Natural de la Humanidad” por la UNESCO en el año 2000 y se lo enmarca como una de las 7 Maravillas Argentinas.

Integra la llamada “Cuenca Triásica de Ischigualasto”, una vasta región desértica donde afloran antiguos sedimentos instalados allí por la erosión a comienzos de la era mesozoica, es decir hace 250 millones de años. Es considerado como uno de los lugares más importantes dentro de la República Argentina porque atrae a las y los turistas de todo el mundo por su valor científico, geológico, paleontológico; también, resguarda el patrimonio arqueológico de las culturas prehispánicas. Se complementa con una singular belleza paisajística en un ambiente natural único, con flora y fauna autóctona.

El emblemático Parque Nacional Talampaya y sus bellezas naturales

La mejor época para visitarlo abarca todo el año. El parque cuenta con horarios diferenciados: las excursiones son desde las 8:30 h. hasta las 19:30 h. en temporada estival y de 9:00 h. a 18:30 h. en temporada invernal. Se recomienda usar vestimenta en capas, calzado cómodo, protector solar, gorro y llevar agua. El recorrido debe hacerse exclusivamente con guía autorizada. 

La aventura puede vivirse a pie, en bicicleta o en vehículo 4×4. Las caminatas guiadas se realizan por circuitos de entre 3 a 4 horas de duración. En vehículo, la experiencia abarca casi todos los sitios paisajísticos del lugar.

El emblemático Parque Nacional Talampaya y sus bellezas naturales

En el Parque Nacional Talampaya te esperan un abanico de posibilidades para disfrutar: los tradicionales recorridos del Cañón de Talampaya y los Cajones de Shimpa en overland o movitrack. Además, existe la opción de hacer mountain bike hasta “la Catedral” o trekking por “la Quebrada de Eduardo” y hasta un recorrido nocturno por “el Cañón de Talampaya” a la luz de la luna llena. Sin dejar de visitar los maravillosos circuitos de “Arco Iris” y “Ciudad Perdida” donde el color es el protagonista.

Se sugiere que, cuando se visite el lugar, use ropa en forma de capas, camperas livianas, protector solar, gorra con visera y agua.

Fuente turismo La Rioja

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post