Paso Cardenal Samoré: Chile presentó un proyecto para modernizarlo

La infraestructura del paso Fronterizo fue construida hace más de 50 años y para un flujo de 2500 viajeros al día.

El Gobierno chileno de la región de Los Lagos propone un nuevo diseño del complejo fronterizo Cardenal Samoré para optimizar el tránsito entre Argentina y el país vecino. La nueva infraestructura pretende dar respuesta a un tráfico de al menos ocho mil personas al día y se prevé que el proyecto también potencie el corredor bioceánico sur.

En el acto de presentación del proyecto, el ministro de Obras Públicas de Chile, Juan Carlos García, señaló que el lugar esperó diez años “para tener un complejo de alto estándar que mejorará la atención al público ya sea carga, buses o particulares”.

El funcionario gubernamental indicó que la nueva infraestructura mejorará “la velocidad de atención y las condiciones para quienes acá trabajan”, pero también podrá “atender crisis como cuando, por ejemplo, las personas deban alojar acá por una nevazón importante”.

¿Cómo será el proyecto?

El proyecto buscará ordenar los flujos y movimientos de camiones de carga, buses de pasajeros y vehículos particulares en vías segregadas, razón por la que también se proyecta el desarrollo de nuevos caminos y la construcción de un puente sobre el río Pajaritos, adicional al existente.

Además, contará con más de 20 mil metros cuadrados de obras de vialidad, un punto de posada de helicóptero,  una zona de resguardo para vehículos en caso del cierre del paso fronterizo y unos 9 mil metros cuadrados de oficinas de atención al público, de ambos lados de la frontera.


Por último, las nuevas obras permitirán contar con un complejo fronterizo integrado de doble cabecera, con control al ingreso (Argentina-Chile) en cuatro grandes flujos: camiones, buses, vehículos particulares y carga peligrosa. Para los flujos de salida (Chile-Argentina) el control será realizado en Chile.

 

Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post