Anses anunció un refuerzo de $ 20.000 en asignaciones familiares por hijo

La medida beneficiará a 1.100.000 trabajadores con menores ingresos de todo el país, con el objetivo de recuperar la pérdida de poder adquisitivo de los últimos dos años.

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunció este martes que las familias de trabajadores con menores ingresos recibirán un refuerzo de $ 20.000 por hijo en las asignaciones familiares. 

“Vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno”, señaló Raverta al realizar el anuncio. "Con el refuerzo vamos a llegar a las casas de 1.100.000 trabajadores de la Argentina”, aseguró la directora de la Anses. 

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que no quiere "a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza", en el marco del anuncio del refuerzo de $20.000 para los hijos e hijas de los asalariados con menores ingresos.

El anuncio que realizó Massa junto a la directora ejecutiva de la Anses, fue durante un acto que se llevó a cabo en el Centro de Servicios Metalúrgicos Ferrosider, en la localidad bonaerense de Escobar.

"Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza, esta decisión de llevar a 20 mil pesos las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

La apertura del evento estuvo a cargo de Raverta, quien brindó detalles de los alcances de la nueva medida que beneficiará a más de un millón de trabajadores trabajadores que, en promedio, tienen 2 hijos por familia.

"En línea con nuestra política de refuerzos para trabajadores tramo 1 (menores ingresos) tomamos la decisión de reconocer el esfuerzo otorgando un monto de $20.000 por hijo e hija, beneficiando a 1.100.000 de trabajadores y trabajadoras", señaló Raverta.

Con el refuerzo en la asignación familiar de cada familia, Raverta proyectó que ingresarán "$40.0000" a cada núcleo familiar, contemplando el promedio mencionado.

"Queremos recuperar los casi 20 puntos de pérdida en el poder adquisitivo que se produjo durante los últimos dos años del gobierno anterior porque aspiramos a que las familias de nuestros trabajadores y trabajadoras vivan un poco mejor todos los días", agregó al directora de la Anses.

Raverta, que instó al sector privado a "acompañar" la medida, remarcó que el Estado debe tener una mirada integradora, lejos de los actos de "violencia y hostigamiento".

Por su parte, Massa cerró el evento destacando la importancia de "empujar juntos para el mismo lugar, en una tarea conjunta de empresarios, trabajadores y Estado".

El ministro explicó que el nuevo monto que refuerza la asignación familiar por hijo "alcanzará a 1.800.000 menores y se financiará con el Adelanto por el Pago del Impuesto a las Ganancias".

"Entendemos que peleamos contra el fenómeno inflacionario, que es el veneno que se come el salario de la mayoría de las familias argentinas. Y nosotros vamos tomando decisiones para anclar esas expectativas inflacionarias, por lo tanto es muy importante reforzar el ingreso de los trabajadores y trabajadoras", subrayó el jefe del Palacio de Hacienda.

En este sentido, añadió que todos tienen que "hacer el esfuerzo y a quien menos le podemos pedir es a quien más esfuerzo hace todos los días". "La defensa del trabajo y la educación debe ser nuestro modelo de movilidad social ascendente, en el marco de transitar un sendero de acumulación virtuosa", explicó Massa.

El ministro indicó, además, que la mejora en la asignación por hijo "es un pequeño paso en el camino de recuperar ingresos" y reafirmó: "Queremos empresas pujantes con trabajadores con ingresos justos¨.

Con este aumento, una familia tipo se encontrará por encima de la línea de pobreza, creciendo en un 120% las asignaciones con respecto a diciembre de 2019, remarcó la Anses.

Anses había anunciado este lunes los nuevos valores de las asignaciones familiares por nacimiento ($ 9.875), adopción ($ 59.058) y por matrimonio ($ 14.788) para ingresos de grupos familiares de hasta $ 316.731 en los tres casos.

Participaron del evento, además de Massa y Raverta, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el intendente de Escobar, Carlos Ramil, y el CEO de Ferrosider, Alejandro Pastore.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post