Tras la reunión de gabinete, Alberto Fernández convoca a una movilización en Plaza de Mayo

El presidente invita a sumarse a la concentración, a las 16 horas, en las inmediaciones de Casa Rosada. Mañana habrá una sesión especial en la Cámara de Diputados.

El gabinete nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández  mantuvo esta mañana una reunión para analizar el estado de conmoción social derivado del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Según el comunicado de prensa el “gabinete participará hoy de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta”.

Además, el Presidente convocó para esta tarde a representantes de los sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos “para construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia”.

Algunos de los ausentes del gabinete nacional fueron el titular del Ministerio de Interior, Eduardo De Pedro, y su par de Hábitat, Jorge Ferraresi, quien llamó a una concentración en Avellaneda para luego movilizar hacia el centro porteño.

Por su parte, la presidente de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau informó en la reunión de gabinete que se convocó este sábado 3 se septiembre a una Sesión Especial de la Cámara de Diputados para consensuar y reflexionar sobre los discursos de odio. 

Después de conocida la noticia del atentado, la Casa Militar incrementó la dotación de efectivos de la Policía Federal incluso la custodia del Presidente de la Nación lucen vestimenta de guerra y portan armas largas. También, se desplegó un doble vallado de baja altura montado sobre el frente de la calle Balcarce y que mantendrá a las personas que se movilicen a unos 30 metros de las rejas de la Rosada.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post