Fiesta de la Confluencia: transporte, horarios y qué funcionará el día lunes

En esta edición especial por el Aniversario número 118 de la fundación de Neuquén se declaró asueto municipal el 12 de septiembre, pero no será feriado.

La Fiesta de la Confluencia se festeja siempre en el verano, sin embargo en esta edición especial se desarrollará durante los días 10, 11 y 12 de septiembre en el Parque Central. En consecuencia la ciudad se verá afectada en su transporte y horarios.  Además, el día lunes será un día atípico, si bien habrá asueto, funcionarán los bancos, los organismos estatales y la actividad escolar será normal.

También,  se confirmó que ANSES mantendrá la atención al público sin alteraciones, mientras que el PAMI estará cerrado en la capital provincial por el asueto. La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informó que estableció asueto académico/administrativo el lunes en sus dependencias de la Ciudad de Neuquén.

 

¿Cómo llegar?

El escenario principal estará ubicado en el Parque Central, de espaldas a la Avenida Argentina/Olascoaga y tendrá a su costado la calle Mitre.  Desde el municipio aclararon que la Avenida Olascoaga fluirá con normalidad, no estará cortada, por este motivo se podrá circular libremente.

Para quienes lleguen a Neuquén capital desde Plottier-Senillosa, una opción es la Ruta 22 y doblar a la derecha por la calle Leguizamón, continuar dos cuadras y doblar a la izquierda por Carro hasta llegar a la avenida, doblar a la izquierda y cruzar la ruta.

La otra opción es tomar la Autovía Norte desde Constituyentes o desde Río Colorado. De la autovía se pasará a la Ruta 7, un breve desvío lleva a la calle Jujuy, seguir 11 cuadras hasta doblar a la izquierda por Alcorta y, a las seis cuadras, se llegará al destino.


¿Cómo funcionarán los colectivos?

El transporte público de pasajeros funcionará con sus frecuencias habituales de días hábiles, a pesar de ser fin de semana. También se informó que habrá mayor disponibilidad de unidades a partir de las 23 horas, que es cuando está previsto que terminen los espectáculos, para que los vecinos puedan regresar a sus hogares.

El domingo habrá un corte de tránsito. El municipio decidió cortar, a partir de las 14, la calle Mitre entre Tierra del Fuego y Avenida Olascoaga. El motivo es que se espera una gran concurrencia de público para ver el cierre de la noche a cargo de la banda de cumbia K-Locura. No obstante, por la Avenida Olascoaga fluirá el tránsito de forma normal.

En cuanto al recorrido de los colectivos la Línea 5 A irá por Richieri, Bahía Blanca, Montevideo, Avenida Olascoaga y de ahí en adelante seguirá con su recorrido normal.

Quienes lleguen a Neuquén en colectivos interurbanos, como el KoKo, tendrán el servicio habitual de fin de semana y de lunes. Los pasajeros que no suelan viajar de noche, deberán consultar previamente en boleterías o a través de la app cuáles son los horarios de viajes. La ventaja es que la parada de la calle Sarmiento está a menos de una cuadra del escenario.

Es importante destacar que el pasaje no es gratuito, el único día, indicaron desde el Municipio, que no se cobrará el boleto es el del desfile aniversario, el domingo 18.


Fuente: Neuquén Capital/ Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FIESTA DE LA CONFLUENCIA
Éxito rotundo: la Fiesta de la Confluencia 2025 cerró con una noche inolvidable
A pura energía

Éxito rotundo: la Fiesta de la Confluencia 2025 cerró con una noche inolvidable

La Fiesta cerró su edición con un multitudinario público y memorables shows. La celebración, que reunió a miles de personas a lo largo de varias jornadas, reafirmó su lugar como el evento cultural más importante de la región.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post