Nacieron dos cachorros silvestres de yaguareté en el Parque Nacional Iberá

Con esta segunda camada de cachorros concebidos y nacidos en total libertad se ha llegado al número de 12 los ejemplares de la especie que viven en el área protegida.

Mariua, una de las hembras de yaguareté (Panthera onca) que vive dentro del Parque Nacional Iberá, en Corrientes, dio a luz a dos cachorros salvajes en completa libertad, en el marco del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá.

Estos nuevos ejemplares representan la segunda camada de cachorros concebidos y nacidos en total libertad en Iberá. Con ellos ya son 12 los yaguaretés que viven en el área protegida y se espera que esta cifra continúe incrementándose.

Nacieron dos cachorros silvestres de yaguareté en el Parque Nacional Iberá

El hallazgo de las crías se conoció gracias a la tecnología del collar satelital que tiene Mariua, por el cual se logró detectar que la hembra llevaba un largo tiempo inmóvil, siendo una de las posibles causas de dicho comportamiento que hubiera dado a luz.

Dado que Mariua se encontraba en una zona de difícil acceso ubicada entre las casas de los pobladores, se les solicitó ayuda a ellos para poder acceder por pasos y caminos. De esta manera, se pudieron colocar cámaras trampas en sitios donde se detectaron pequeñas huellas y, al revisar las imágenes, se descubrió el nacimiento de dos cachorros en pleno crecimiento.

Los nombres de las crías fueron elegidos por dos pobladores de la zona, que decidieron llamarlos Mombyry, que significa "lejos", y Yvoty, "flor".

Nacieron dos cachorros silvestres de yaguareté en el Parque Nacional Iberá

Este suceso, que representa un importante avance en el proceso de restauración del ecosistema del Iberá, es resultado del trabajo conjunto llevado a cabo por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Administración de Parques Nacionales (APN), la provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding.

Monumento Natural Yaguareté

Este 13 de septiembre se conmemoró el 21° aniversario de la designación del yaguareté como Monumento Natural, máxima categoría de protección que puede obtener una especie en todo el territorio nacional, a través de la Ley N° 25.463/01.

Nacieron dos cachorros silvestres de yaguareté en el Parque Nacional Iberá

En los últimos tiempos la especie experimentó una fuerte reducción de su área de distribución, por lo cual fue categorizada En Peligro Crítico de extinción en la Lista Roja de los mamíferos de Argentina.

Fuente argentina.gob.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fauna Silvestre
Existen 13 millones de hectáreas protegidas para los pingüinos
Protección

Existen 13 millones de hectáreas protegidas para los pingüinos

El biólogo Borboroglu explica la importancia de este área protegida. El juicio que llevó adelante de la "masacre de pingüinos en Punta Tombo", es vanguardista en la protección ambiental de Argentina.
Presentaron un perfeccionamiento para la protección de la fauna silvestre
Guardafaunas

Presentaron un perfeccionamiento para la protección de la fauna silvestre

Es una formación para guardafaunas con el objetivo de la protección de la fauna silvestre y sus hábitats en Neuquén. Participarán 96 inscriptos.
últimas noticias
Jueves con probabilidad de tormentas en Neuquén
Pronóstico

Jueves con probabilidad de tormentas en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 10 de abril, la temperatura rondará entre los 14 y 24 grados.

Neuquén Post

Celebridades en Gran Hermano: el ingreso de una joven estrella del cuarteto
Reality

Celebridades en Gran Hermano: el ingreso de una joven estrella del cuarteto

En LAM, Yanina Latorre, indicó quién será otro cantante que entrará en el reality para dar un show sorpresa los participantes. Cómo los conquistará el joven cordobés del mundo del cuarteto.

Neuquén Post

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina
Desarrollo

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina

La Provincia y la Municipalidad de Neuquén anunciaron un ambicioso plan de 25 obras de infraestructura que buscan transformar los accesos desde el norte a la ciudad, mejorar la conectividad, agilizar el tránsito y reforzar la seguridad vial en la capital neuquina.

Neuquén Post