Sapag y el MPN azul se unen con Mansilla

El diputado provincial Mariano Mansilla, principal aliado del “cristinismo” en Neuquén, cerró su alianza con Jorge Sapag y no representará a su partido Frente de Todos en las próximas elecciones.

La política neuquina empieza a afilar el lápiz en vistas a las elecciones del 2023. Y el partido provincial es el que más tela da para cortar. A la alianza que se estableció con el líder de Petroleros Guillermo Pereyra, ahora Jorge Sapag logró traer para sus filas al peronista Mariano Mansilla.

El bloque UNE (Unión de los Neuquinos) que lidera el diputado provincial no será parte de su Frente de Todos e integrará la lista de candidatos provinciales del MPN dentro del sector Azul. Sin embargo, a nivel nacional sí acompañarán la fórmula del “cristinismo”.

El Frente de Todos no existe como herramienta política dentro de la estructura en Neuquén, miramos por televisión qué hace Cristina (de Kirchner) para saber para dónde ir. Y no estamos de acuerdo con eso”, sostuvo en una entrevista radial Mariano Mansilla.

Y precisó: “Neuquén no tiene ninguna posibilidad contra el MPN, aparecer como frente político contra un partido que tiene 70 años de militancia es un absurdo”, dejando en claro su acuerdo con el partido gobernante.

“Nos entusiasma la idea de llegar a un acuerdo programático a nivel provincial con el MPN, haciendo aportes concretos para mejorar nuestra provincia”, expresó en diálogo con “Vos a Diario” por RN Radio. Y confió: “Al MPN lo vemos como el peronismo”.

Mansilla y su frente fueron parte del motor de convocatoria azul para la reelección del intendente Mariano Gaido, en el Ruca Che. Previo al acto, en un congreso partidario oficializaron la alianza con el sapagismo en un eventual gobierno provincial de la línea Azul del MPN en 2023.

El legislador provincial remarcó que “no compartiremos espacios con los dirigentes del PJ local, pero vamos a apoyar a nivel nacional a quien sea candidato o candidata, en nuestra opinión, Cristina” (Fernández de Kirchner). Y especificó que el último congreso partidario respaldó la candidatura de Marcos Koopman 2023, como parte de la línea “gaidista” que actualmente integran en el gobierno de la Ciudad de Neuquén, la que concentra a casi la mitad de la población provincial.

Mansilla aseguró que su mayor preocupación dentro de UNE es el avance de la derecha, y que así como su partido nació para disputar poder al MPN cuando estaba bajo el mando de Jorge Sobisch, hoy uno de los obstáculos para la alianza provincial con el partido gobernante “no está en el sector sobischista porque no está en el MPN, sino en derribar los prejuicios de los militantes propios y del MPN que tantos años estuvimos en disputa desde el ámbito sindical o político”.

“Las diferencias hoy son anécdotas. Hemos trabajado codo a codo en la gestión de Gaido como si siempre hubiéramos estado juntos, eso se puede repetir a nivel provincial”, concluyó Mansilla.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones 2023
Destrozan el local partidario de Rolo Figueroa en Piedra del Águila
Campaña sucia

Destrozan el local partidario de Rolo Figueroa en Piedra del Águila

Desde la lista del Frente Grande y Comunidad realizaron la denuncia. También dañaron el vehículo de una candidata del partido.
últimas noticias
Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima
Torneo Apertura

River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima

El "Millonario" buscará un triunfo en Junín para seguir en la pelea por la cima del Grupo B. El partido se jugará este sábado desde las 20.30 en el estadio Eva Perón.

Neuquén Post

La motosierra de Milei: más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
Ajuste

La motosierra de Milei: más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

Con 1.544 cesantías en febrero, el Gobierno acumula más de 42 mil desvinculaciones del Estado y destaca el impacto en las finanzas públicas.

Neuquén Post