La Niña generará graves conflictos climáticos en el Pacífico

Este fenómeno natural se forma en la parte central y oriental de dicho océano por las temperaturas de las aguas, y esta vez llevará lluvias, inundaciones y sequías en el este de África, Australia, Indonesia, Malasia y Filipinas.

El cambio climático estaría, en el corto plazo, favoreciendo La Niña, un evento climático en el Oceáno Pacífico con repercusión global que genera fenómenos como fuertes lluvias, inundaciones y sequías y que se reproducirá por tercer invierno consecutivo este 2022.

Así lo sugiere una nueva investigación dirigida por la Universidad de Washington (UW) publicada recientemente en Geophysical Research Letters. Tres inviernos con La Niña es algo que sucedió solo dos veces antes en registros que se remontan a 1950.

"El Océano Pacífico cambia naturalmente entre las condiciones de El Niño y La Niña, pero nuestro trabajo sugiere que el cambio climático actualmente podría estar tirando los dados hacia La Niña", dijo en un comunicado el autor principal Robert Jnglin Wills, científico investigador de la UW en ciencias atmosféricas.

"En algún momento esperamos que las influencias antropogénicas o causadas por el hombre reviertan estas tendencias y le den la ventaja a El Niño", agregó.

La Niña generará graves conflictos climáticos en el Pacífico


Prevenir los daños

Los científicos esperan predecir la dirección de estas tendencias climáticas a largo plazo similares a El Niño o La Niña para proteger la vida humana y la propiedad, consignó la agencia de noticias Europa Press.

"Esta es una pregunta importante durante el próximo siglo para las regiones que están fuertemente influenciadas por El Niño, que incluye el oeste de América del Norte, América del Sur, el este y el sudeste de Asia y Australia", dijo Wills.

Los eventos de El Niño y La Niña tienen impactos de gran alcance, afectando los patrones de lluvia, inundaciones y sequías alrededor de la Cuenca del Pacífico.

Un invierno de La Niña tiende a ser más frío y húmedo en el noroeste del Pacífico y más caluroso y seco en el suroeste de los Estados Unidos.

Otros efectos mundiales incluyen condiciones más secas en el este de África y un clima más lluvioso en Australia, Indonesia, Malasia y Filipinas.

La Niña generará graves conflictos climáticos en el Pacífico


El calentamiento global

Se espera ampliamente que el calentamiento global favorezca a El Niño porque el agua fría y profunda que sube a la superficie del mar frente a América del Sur se encontrará con aire más cálido.

Esto disminuye la diferencia de temperatura en el Pacífico tropical y aligera los vientos superficiales que soplan hacia Indonesia, lo mismo que ocurre durante El Niño.

Los registros climáticos anteriores confirman que el clima era más parecido a El Niño durante los períodos más cálidos.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Calentamiento Global
Alerta por el desborde del océano Pacífico y el aumento del nivel del mar
Catástrofe

Alerta por el desborde del océano Pacífico y el aumento del nivel del mar

Crecen las inundaciones costeras por del calentamiento global y los deshielos. El agua subió 15 centímetros en los últimos 30 años en zonas habitables.
La Era de "mega huracanes": que se sabe de esta grave amenaza climática
Peligro

La Era de "mega huracanes": que se sabe de esta grave amenaza climática

Sugieren que hay que actualizar la escala Saffir-Simpson e incluir una sexta categoría para reflejar adecuadamente la magnitud de estas poderosas tormentas.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post