El Presidente cierra el 58º Coloquio de IDEA en Mar del Plata

El encuentro del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina será este viernes por la tarde. Más temprano, Fernández recibirá al primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, en la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández finalmente confirmó que estará presente este viernes por la tarde en el cierre del 58° Coloquio de IDEA que se desarrolla desde el miércoles en el hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro reúne, como todos los años, a empresarios, economistas, funcionarios y sindicalistas de todo el país.

El Jefe de Estado irá acompañado del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, y del secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, y buscará transmitir tranquilidad respecto del trabajo que se está realizando desde el Palacio de Hacienda para avanzar en el reordenamiento macroeconómico.

Ante la confirmación de la presencia de Fernández, los empresarios recibieron esta noticia como un gran gesto, pero su presencia no genera expectativas en el establishment. La debilidad que fue acumulando el jefe de Estado en los últimos meses lo convirtieron en una figura de poco interés para el mundo privado, pero si esperan con más entusiasmo las palabras del ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sean grabadas.

Sucede que el titular de la cartera económica está en Washington participando de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM, por lo que no pudo estar presente físicamente. El objetivo de los organizadores del coloquio era que Massa pudiera participar del debate que se dará entre empresarios y economistas en torno a las finanzas públicas, pero igualmente su mensaje grabado estará focalizado en la temática.

Fuentes de Economía confirmaron que se referirá a las medidas adoptadas de reordenamiento fiscal (congelamiento del empleo público, el plan de segmentación de subsidios, el adelanto de Ganancias por parte de las empresas y las retenciones que entraron en septiembre por la liquidación del dólar soja) y que también hará referencia al éxito en la acumulación de reservas durante septiembre y las proyecciones .Así, la meta fiscal y la de reservas del tercer trimestre pactadas con el Fondo estarían garantizadas. Durante septiembre, el BCRA pudo acumular USD 5.000 millones por el dólar soja e ingresaron en los últimos días USD 3.900 millones del FMI, lo que engrosaron aún más las arcas del organismo monetario. Además, en breve entrarán unos USD 700 millones del BID y hay comprometidos USD 2.000 millones hasta fin de año de todos los organismos.

Si bien hay muchos hombres de negocios que consideran que algunas medidas adoptadas por el equipo económico no dejan de ser parches -por ejemplo, el encarecimiento del dólar turista-, reconocen que desde la llegada de Massa hay mayor calma financiera y renovadas expectativas sobre la transición que pueda lograr el ministro. De todos modos, preocupa fuertemente la inflación, así como también la falta de dólares y cómo pueda lograr el ministro la acumulación de reservas que vaya provocando la reducción de la brecha, una mayor estabilidad y menor presión sobre los precios.

El mensaje grabado del titular del Palacio de Hacienda será transmitido para todos los presentes, antes, expondrán el economista jefe de IDEA y presidente de Inveq Consultora, Esteban Domecq, quien hará las propuestas diseñadas por la entidad en materia de finanzas públicas conjuntamente con Javier Goñi, director de IDEA y gerente general de Ledesma. El foco será la baja del gasto y la búsqueda del equilibrio fiscal. La temática tendrá un cierre con un debate previsto entre varios economistas: Marina Dal Poggetto, directora Ejecutiva de Eco Go Consultores; Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba; Hernán Lacunza, director de Empiria Consultores; y Martín Redrado, director de Fundación Capital.

Por la tarde, habrá un bloque dedicado a hablar sobre las reglas de juego y antes del cierre a cargo de Alberto Fernández expondrán los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Santa Fe, Omar Perotti; de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y de San Juan, Sergio Uñac. El mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, aún no está confirmado. 

La agenda de Gabinete

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, participa de la 14° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, en la ciudad de Santiago del Estero. En tanto, los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, también participan de la Asamblea de Gobernadores.

Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reúne con Omar Abdi, director ejecutivo adjunto de Unicef  y también con Ann Bennett, ministra de salud mental y adicciones de Canadá, en Roma. 

Además, Vizzotti participará como oradora del cierre del Global Mental Health Summit, en la capital italiana.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de encuentro
El FMI elogia a Argentina tras reunión clave entre Milei y Georgieva
Mundo

El FMI elogia a Argentina tras reunión clave entre Milei y Georgieva

El encuentro, celebrado en Washington, Estados Unidos, fue descrito como "clave", ya que Milei busca establecer un nuevo acuerdo.
Figueroa y Weretilneck fortalecen lazos con una agenda conjunta
Encuentro

Figueroa y Weretilneck fortalecen lazos con una agenda conjunta

El objetivo del encuentro es comenzar a avanzar en políticas de Estado que beneficien a ambas provincias. Uno de los proyectos destacados será el impulso conjunto del enoturismo mediante una ruta que conecta las bodegas de Neuquén y Río Negro
últimas noticias
Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia
Boletín oficial

Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia

La nueva norma impide que personas con condenas penales firmes, deudas con el fisco o con sus hijos, entre otras situaciones, accedan a cargos electivos o funciones públicas.

Neuquén Post

Miranda! llega a Neuquén para encender el Ruca Che con su gira 2025
Agenda

Miranda! llega a Neuquén para encender el Ruca Che con su gira 2025

Con nuevos lanzamientos y una gira internacional en marcha, Ale Sergi y Juliana Gattas llegan a Neuquén para reencontrarse con su público en mayo.

Neuquén Post

Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta
Conmoción

Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta

La pequeña fue trasladada al hospital, pero perdió la vida a los minutos.

Neuquén Post