Denuncian que la empresa Indalo dejó material contaminante en el predio que ocupaba

El defensor del pueblo acusó graves daños ambientales en el proceso de desarme de la compañía de transporte y solicitó la intervención del municipio.

El pasado 11 de octubre se convocó a una audiencia judicial en el predio que la empresa de transporte Indalo ocupaba. En esta ocasión se pudo constatar las numerosas irregularidades que ponen en riesgo la calidad de vida de los barrios lindantes. Es por esto, que el defensor del pueblo de la ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, quien estuvo presente en esta audiencia solicitó que la municipalidad se ocupe inmediatamente de regularizar esta situación y así evitar daños mayores al medio ambiente.

En el recorrido por el predio se evidenció, por ejemplo, el desguace de las unidades fuera de servicio y el acopio de líquidos contaminantes. Estas cuestiones incumplen la sentencia judicial que ordenó un plan de abandono del lugar conforme a la normativa vigente y a los efectos de mitigar al máximo el daño ambiental y a la calidad de vida de los vecinos que la base ya generaba.

En la misiva que Riva envió al subsecretario de Ambiente, Francisco Baggio, explicó que, en el marco de la audiencia judicial celebrada en el predio en cuestión, se evidenció la ausencia del poder de policía ambiental que es de responsabilidad municipal. Tal falta de control y la desidia ya denunciada avalan ciertas acciones irregulares que afectan gravemente al ambiente y a la calidad de vida de quienes habitan los barrios de Viejo Cauce y Peumahue.

Denuncian que la empresa Indalo dejó material contaminante en el predio que ocupaba

Se puede observar que en lugar de trasladar los vehículos, se está llevando adelante un proceso de desguace de las unidades fuera de servicio sin procedimiento formal alguno, actividad incompatible con el uso del suelo del sector. Además, se advirtió el acopio de líquidos contaminantes e inflamables y restos de quema dentro del predio en cercanías a los tanques de combustible.

Por último, se noto que la emanación de olores y la generación de ruidos molestos resultan dañinos a la salud de la población y del ambiente, incumpliendo de igual modo la normativa ambiental vigente que determinó el traslado definitivo de la base.

Traslado de la empresa Indalo

En el mes de mayo de 2022 la justicia ordenó el traslado de la base de la empresa Indalo en un plazo de 110 días, fecha estipulada para el pasado mes de agosto.  El fallo judicial resaltó entre sus fundamentos que la planta estaba ubicada en una zona no apta para la actividad y afectaba la calidad de vida de sus vecinos, haciendo hincapié en la ilegal excepción del municipio para autorizar la base en el sector.

 

 

Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post