El equipo técnico de Economía viaja a Francia para cerrar el acuerdo con el Club de París

Las negociaciones serán lideradas por el encargado de relaciones con organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, quien parte a la capital francesa este miércoles.

Un equipo técnico del Ministerio de Economía encabezado por el encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, parte este miércoles hacia la capital francesa para cerrar el acuerdo técnico con el Club de París.

Luego, en noviembre, el ministro Sergio Massa viajará a la misma ciudad para sellar con el foro de países acreedores la renegociación de más de US$ 2.000 millones remanentes de deuda y los intereses acumulados de lo que va de 2022.

Massa logró grandes pasos en Washington en las negociaciones con el Club de París, durante un encuentro que mantuvo con su secretario general, Emmanuel Moulin. Y tenía previsto programar un viaje a Francia para esta semana. Ahora, con el objetivo puesto en el cierre de un acuerdo, viajarán los técnicos de la negociación y luego Massa viajaría a cerrar el entendimiento.

"El acuerdo está casi cerrado. Hay muy buenas perspectivas", expresó en su momento Massa en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

El objetivo de la Argentina es negociar una refinanciación de la deuda de aproximadamente US$ 2.400 millones a partir de una extensión de los plazos de repago, una reducción de la tasa de interés, que actualmente es del 9% anual, y la incorporación a dicho acuerdo de los US$ 430 millones ya abonados en dos pagos.

La tasa de interés del 9% obedece a una penalidad por la demora en la que incurrió el gobierno de Mauricio Macri al final de su mandato, y que podría ser rebajada para cuando se selle el acuerdo.

Resultó clave para avanzar en las negociaciones la aprobación de la segunda revisión del programa vigente con el FMI, que formalmente se concretó el 7 de octubre último, ya que para el Club de París es una condición de base (no escrita), para evaluar el desempeño y las políticas para la refinanciación de la deuda de la Argentina con dicho organismo multilateral, confirmaron las fuentes.

Con el Club de París, la Argentina debe renegociar el pago de cerca de US$ 2.500 millones que adeuda a 24 agencias y bancos de 16 países: Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Canadá, Israel, Italia, Japón, Suecia, Suiza, Reino Unido, y Países Bajos, según documentos oficiales.

En cuanto a la composición de la deuda, los principales acreedores son Alemania (37%), Japón (22%), Holanda (8%), España (6,%) Italia (6,3%) y Estados Unidos (6,3%).

A fines de mayo, el Gobierno, bajo la gestión económica de Martín Guzmán, llegó a un acuerdo con el Club de París para diferir los pagos de deuda hasta el 30 de septiembre de 2024, mientras se avanzaba en el diseño de un nuevo entendimiento que contemple otro mecanismo de repago de los compromisos.

La postergación vigente rige “hasta la existencia de un nuevo acuerdo marco”, fruto de una negociación del país con las autoridades del Club y sus 16 países integrantes", o, en su defecto, "hasta el 30 de septiembre de 2024", fecha máxima otorgada por el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según los términos planteados por las partes.

La meta oficial era alcanzar un acuerdo a fines de junio de 2022, pero la crisis cambiaria, la salida de Guzmán del Gobierno y el recambio de ministros de Economía obligó a postergar los planes para cerrar las negociaciones.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de equipo
Gira relámpago por EEUU: Milei viajó junto a su equipo económico
Transición de Gobierno

Gira relámpago por EEUU: Milei viajó junto a su equipo económico

Este lunes, a las seis de la mañana (ocho en la Argentina), el presidente electo aterrizó en el aeropuerto de Teterboro (New Jersey) para protagonizar su primera gira a los Estados Unidos.
Varios emblemas de River jugarían su último partido en el Monumental
Ciclo cumplido

Varios emblemas de River jugarían su último partido en el Monumental

Se despiden varios referentes y figuras del equipo millonario. Enzo Pérez, Maidana, Zuculini y Suárez jugarían su último partido dentro del club.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post