El polémico manual de recomendaciones del INADI para la cobertura del Mundial de Qatar

Buscan promover el impacto positivo de las coberturas y evitar la reproducción de prejuicios, la información falsa y la vulneración de derechos a través de cuatro ejes.

La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el INADI sacaron un manual de recomendaciones para los periodistas que vayan a cubrir el Mundial de Qatar.

Con él buscan promover el impacto positivo de las coberturas y evitar la reproducción de prejuicios, la información falsa y la vulneración de derechos. En total el documento, que ya puede descargarse en la página oficial, tiene 21 páginas.

Además en su desarrollo se tocan cuatro ejes: racismo y xenofobia, violencia en el juego, discriminación y género y diversidad sexual.

Para la primera recomiendan que no se caractericen a los futbolistas afroamericanos o africanos como "negros" o de "piel oscura" y evitar frases como "hechos negativos o prácticas ilegales o clandestinas".

El segundo eje consta de la violencia en torno al fútbol. Allí solicitan no decir dichos que promuevan agresiones contra los protagonistas o cuerpos arbitrales e, incluso, la difusión de imágenes violentas.

Pero lo más curioso es que además sugieren que no se utilicen canciones como "Brasil decime que se siente" ya que es "un canto agravante que los hinchas les recuerden a los fanáticos rivales su 'paternidad'".

Para el tercer eje, discriminación y género, manifiestan la necesidad de no utilizar insultos como “así de gordo no puede saltar ni correr” o “está más pendiente de la peluquería que de entrenar”.

Por último, el cuarto eje refleja las expresiones que no deberían utilizarse ya que ponen en cuestión la diversidad sexual de la persona. Una de ellas por ejemplo “hoy se espera ver un equipo de hombres, bien plantado, que demuestre su hombría”.

Al final, cuando se muestran las fuentes consultadas, se puede observar que de las ocho, tres pertenecen a información sacada de Wikipedia lo que hace aun más insólito su publicación por la falta de datos exactos que tiene el sitio al permitir que cualquier persona modifique su contenido. 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Semana Santa con movimiento: destinos neuquinos promedian un 65% de ocupación
Turismo

Semana Santa con movimiento: destinos neuquinos promedian un 65% de ocupación

Según el Ministerio de Turismo, el balance es positivo y supera ligeramente los niveles del año pasado, pese al gran flujo de viajeros hacia Chile.

Neuquén Post

La ruta de los salmones sumó otro siniestro vial este Viernes Santo
Accidente en la 242

La ruta de los salmones sumó otro siniestro vial este Viernes Santo

El chofer de un camión de gran porte perdió el control tras esquivar un auto y terminó volcado en Liu Cullín. Viajaba desde Puerto Montt a Puerto Iguazú.

Neuquén Post

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post