Dos funcionarios presentaron su renuncia al gabinete provincial por denuncias de abuso

Ayer presentó su dimisión Adrián Urrutia, el subsecretario de Diversidad y hoy lo hizo el secretario de Trabajo, Ernesto Seguel.

Desde el gobierno provincial no mencionaron palabra alguna sobre las denuncias de abuso contra sus funcionarios. Sin embargo, el mensaje del Ejecutivo fue garantizar el derecho a la defensa de los acusados. Ernesto Seguel, tiene denuncias de acoso y abuso sexual por parte de una empleada de planta política. Y Adrian Urrutia esta acusado en múltiples denuncias por acoso laboral y abuso sexual.

Fue el jefe de Gabinete, Sebastián González, quien informó que ambos habían solicitado 45 días de licencia y que, recién cuando avancen las causas en la justicia, se evaluará “si es pertinente o no” pedirles la renuncia. Poco después se conocieron las dimisiones de ambos funcionarios que fueron aceptadas por el gobierno provincial.

El domingo a la noche, el gobierno comunicó que a Seguel se le había pedido que cumpla sus funciones por teletrabajo durante 45 días, González añadió que “hoy a la mañana” (por ayer) solicitó una licencia “para poder dedicarse full time al desarrollo de su defensa en la causa en la que está involucrado”.

En cuanto a Urrutia, el ministerio de Mujeres y Diversidad también le había pedido que “se abstenga de concurrir a la oficina laboral por el plazo de 45 días”. Este mediodía, el funcionario denunciado comunicó la presentación de su renuncia y se defendió diciendo que jamás ejerció violencia ni tuvo “intenciones de acosar sexualmente a nadie”.

Planteó que lo hacía para no empañar las políticas de diversidad que consideró “un logro” del gobierno provincial y ratificó su “lealtad” a Gutiérrez.

Las denuncias

En el caso de Urrutia son cuatro hechas en el fuero penal y una en el laboral. En cuanto al subsecretario de Trabajo, es una que se inició en el fuero laboral por hechos que ocurrieron, por primera vez, en el 2012 y que luego se habrían repetido en el 2020 durante la pandemia.

A la gestión de Omar Gutiérrez además de estas denuncias se le suman la investigación por la millonaria estafa con planes sociales del ministerio de Desarrollo Social que conduce Abel Di Luca, justamente el responsable superior de uno de los denunciados.

En esta ocasión el gobernador eligió actuar de la misma forma frente a las acusaciones de abuso en su gabinete. El silencio.

Fuente: Diario de Rio Negro
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post