Rusia reanudó un acuerdo para la exportación de granos ucranianos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el gobierno ruso informaron que continuarán con el acuerdo firmado en julio en Estambul para tratar de evitar una crisis alimentaria mundial

Rusia reanudó este martes su participación en un acuerdo mediado por Turquía y la ONU para mantener la salida de granos y otras materias primas de puertos de Ucrania mientras dura su invasión de este país, anunciaron el presidente turco y el Gobierno ruso.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que el ministro de Defensa de Rusia informó al de su país que el acuerdo para sacar los granos ucranianos por un corredor seguro en el mar Negro "continuará como antes" desde el mediodía de este miércoles.

Erdogan dijo ante el Parlamento turco que el renovado acuerdo dará prioridad a los envíos a países de África, luego de que Rusia se quejara de que la mayoría de las exportaciones realizadas desde la firma del acuerdo en julio fueron a países más ricos.

Rusia reanudó un acuerdo para la exportación de granos ucranianos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, es el principal mediador en el conflicto por la salida de los cereales. 


El Ministerio de Defensa ruso dijo que Rusia accedió a dar marcha atrás con la suspensión de su participación tras recibir garantías escritas de Ucrania de que no usará el corredor marítimo para lanzar ataques contra objetivos rusos, informó la agencia de noticias AFP.

Rusia había suspendido su participación en el acuerdo el fin de semana pasado luego de acusar a Ucrania de un ataque con un dron contra su flota del mar Negro, anclada en la península de Crimea.

El acuerdo había sido firmado por Rusia y Ucrania el 22 de julio en Estambul con la mediación de la ONU y Turquía para tratar de evitar una crisis alimentaria mundial resultante del bloqueo de las exportaciones de granos como consecuencia de la guerra.

El pacto rige hasta el 19 de noviembre, y la ONU había llamado insistentemente a las partes a extender su vigencia.

El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, llamó a su par turco, Hulusi Akar, para informarle de que "los envíos de granos continuarán a partir de las 12 de hoy, como estaba previsto", dijo Erdogan en el Parlamento.

Desde Moscú confirmaron la información casi de inmediato. "Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora (de Ucrania) parecen suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo", aseguró el Ministerio de Defensa ruso en la aplicación Telegram.

 

Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Semana Santa con movimiento: destinos neuquinos promedian un 65% de ocupación
Turismo

Semana Santa con movimiento: destinos neuquinos promedian un 65% de ocupación

Según el Ministerio de Turismo, el balance es positivo y supera ligeramente los niveles del año pasado, pese al gran flujo de viajeros hacia Chile.

Neuquén Post

La ruta de los salmones sumó otro siniestro vial este Viernes Santo
Accidente en la 242

La ruta de los salmones sumó otro siniestro vial este Viernes Santo

El chofer de un camión de gran porte perdió el control tras esquivar un auto y terminó volcado en Liu Cullín. Viajaba desde Puerto Montt a Puerto Iguazú.

Neuquén Post

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post