Día de la Soberanía Nacional: la Vuelta de Obligado, una lucha que marcó la historia

En la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, los cañones dispararon sobre las tropas nacionales. Uno de los hechos más destacados de la historia argentina en los que quedó demostrada la voluntad de defensa hacia la soberanía.

El 20 de noviembre se conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado, y es por ese hecho que se celebra el Día de la Soberanía. Fue librada en el paraje homónimo del río Paraná, cerca de la ciudad bonaerense de San Pedro.

El hecho bélico 

En 1838, los franceses inician una expedición por el río Paraná para abrir las vías hídricas de Argentina y comerciar así libremente frente a la política de la Confederación. Incluso llegan a apoyarse y trasladar en sus barcos a Lavalle y sus soldados, que estaban conspirando con los “Libres del Sur” -el movimiento de los grandes estancieros del sur de la provincia de Buenos Aires- pero estos finalmente no pueden consumar sus propósitos y deciden retirarse.

Día de la Soberanía Nacional: la Vuelta de Obligado, una lucha que marcó la historia

En 1845, vuelven otra vez a el río Paraná 11 escuadras de guerra y 30 barcos mercantes para entrar prepotentemente hacia la zona del litoral y el Paraguay. Frente a esto, la Confederación -que era un joven país, todavía no consolidado fuertemente- toma la osadía de enfrentar esa invasión algo-francesa y a Rosas se le ocurre trabar el río, donde el Paraná da una vuelta, hundir varias barcazas y después consolidar esas barcazas por debajo del agua con cadenas. Fermín Chavez dirá en uno de sus versos: “Gaucho ladino ese Rosas / ponerle al río cadenas”.

Día de la Soberanía Nacional: la Vuelta de Obligado, una lucha que marcó la historia

Cuando la escuadra anglo-francesa llega a esa zona, los barcos se traban y no pueden avanzar. Entonces, suenan las baterías ubicadas en la costa por los criollos, donde entre otros figuran Mansilla, Thorne, un antepasado de Alsogaray -que en este caso lucha por la soberanía- y Doña Petrona da Silva, que ayuda a los combatientes y atiende a los heridos. Pero después de un rato los anglo-franceses logran romper las cadenas y cruzar.

Lo que sucede es que avanzan por el Paraná hacia el norte, pero son nuevamente atacados en Tonelero y San Lorenzo, y prácticamente no pueden alcanzar sus objetivos. Hacen muy pocas operaciones, ya que los barcos mercantes que venían acompañándolos al final se retiran. Finalmente, la Confederación al mando de Rosas logra su objetivo: los barcos de Inglaterra y Francia lanzaron una salva de cañonazos en reconocimiento de la soberanía argentina. La Vuelta de Obligado terminó convirtiéndose en una victoria moral que fue comentada en los principales países de Europa, donde destacan la osadía de los argentinos.

Día de la Soberanía Nacional: la Vuelta de Obligado, una lucha que marcó la historia

La Vuelta de Obligado y sus cadenas se convierte así en uno de los principales hechos de la lucha por la soberanía a lo largo de nuestra historia. Con esta acción, quedo totalmente determinada la soberanía del pueblo argentino sobre sus propios ríos más allá de los acuerdos que luego contrajo para favorecer la llegada del comercio. 

Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día de la soberanía
Fin de semana largo: cómo será el funcionamiento de los servicios en Neuquén
DÍA DE LA SOBERANÍA

Fin de semana largo: cómo será el funcionamiento de los servicios en Neuquén

Recolección de residuos, transporte público de pasajeros, oficinas y más. Enterate cómo funcionarán los servicios durante este fin de semana largo.
últimas noticias
Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri
Celebridades

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri

Cena de Sushi y una mesa privada con sus hijos y su primo Luciano El Tirri, dio paso a la celebración del famoso conductor que sopló las velitas de su cumpleaños en su hogar, después de las 12.

Neuquén Post

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle
Control

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle

Las autoridades secuestraron más de 4.000 kilos de carne vencida en dos operativos realizados cerca de Rincón de los Sauces. La mercadería, proveniente de San Luis y La Pampa, tenía como destino carnicerías de Neuquén y otras ciudades del Alto Valle.

Neuquén Post