Procrear II: qué requisitos piden para inscribirse en Neuquén

La localidad de Zapala es la zona seleccionada para la construcción de viviendas.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación abrió este lunes 2 de enero 2023 la inscripción para el Procrear II. El formulario se encuentra en la página web. La provincia de  Neuquén será parte de esta etapa  junto a otras 17 provincias más.

Los créditos hipotecarios para acceder a una vivienda, en esta oportunidad, son a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años.

El objetivo de esta línea es brindar acceso a un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear II.

Los predios a nivel nacional seleccionados para construir las viviendas son Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Capital Federal); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Viedma (Río Negro); Tartagal (Salta); San Luis (San Luis); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela y Súnchales (Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).

Requisitos 
 

-No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez años.
-No tener bienes inmuebles registrados ni como propietarios ni como co-propietarios al momento de iniciar el proceso de inscripción.
-Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
-Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
-Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la solicitud.
-Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente) entre 1 a 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
-Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
-No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 12 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
-Los participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
-El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 1. Matrimonio, 2. Unión convivencial y 3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

 

Fuente: Argentina.gob.ar

Esta nota habla de:
últimas noticias
Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post