Los que renuevan el contrato de alquiler en enero deben pagar 81,4% de aumento

El incremento de los alquileres se establece mediante las variables de inflación y salarios

El mercado de alquileres en la región, principalmente en el aglomerado Gran Neuquén, se ha  caracterizado siempre por tener una escasa oferta y con inmuebles con precios elevados. Además la inestabilidad económica lleva a que se cree un panorama complejo en cuanto a nivel de variación de precios.

Ahora se suma que desde enero entran en vigencia los nuevos ajustes de incremento de la ley de alquileres. 

Desde este mes el aumento en los alquileres se establece en base al Índice para Contratos de Loación (ICL) que construye el Banco Central de la República Argentina considerando dos variables clave de la economía: inflación y salarios.

En lo que a inflación refiere, se utiliza el clásico Índice de Precios al Consumidor (INDEC) que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y en cuanto a salarios se emplea la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que publica la Secretaría de Seguridad Social con periodicidad mensual.

Tomando estos parámetros el aumento del mes de enero 2023 será del 81,4%.  Este será un incremento más que sensible para los bolsillos de quienes no logran acceder a la vivienda propia.

Si te corresponde una actualización en el contrato de alquiler este mes la cuenta sería la siguiente: si en diciembre pagabas $60.000 durante los próximos doce meses el valor se irá a $108.600.

Teniendo en cuenta cómo se calcula el ICL es esperable que para los próximos meses el porcentaje de actualización de alquileres continúe con tendencia alcista por los índices de inflación.


Calculá de manera automática el valor del alquiler

En la web CABAPROP  podrás utilizar la calculadora para conocer cuánto deberán abonar de alquiler a partir de la actualización.

Ingresando en la calculadora  se deberá indicar fecha de inicio de contrato (por ejemplo, 01/01/2022), fecha de la actualización que te interesa (por ejemplo, 01/01/2023), y el monto inicial del alquiler. En caso de tratarse de la segunda actualización anual (los contratos de alquiler se confeccionan por tres años, de acuerdo a la ley vigente), alternativamente podés indicar fecha de la actualización anterior (donde dice «fecha de inicio de contrato»), fecha de la actualización que te interesa (donde dice «fecha de actualización de contrato») y el monto que resultó tras la actualización anterior (donde dice «monto inicial del alquiler»).

 

Fuente: LMN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alquileres
Neuquén: los alquileres suben y los inquilinos enfrentan contratos más cortos
En alza

Neuquén: los alquileres suben y los inquilinos enfrentan contratos más cortos

Los propietarios en Neuquén prefieren contratos de solo un año para ajustar los precios con mayor frecuencia. El impacto de Vaca Muerta y la incertidumbre para los inquilinos.
Alquileres por las nubes en Neuquén: aumentaron 243% en un año
Crisis de alquileres

Alquileres por las nubes en Neuquén: aumentaron 243% en un año

En un año, los alquileres en Neuquén subieron un 243,5%, muy por encima de la inflación provincial, que fue del 98,9%. Los inquilinos son los más golpeados y destinan cada vez más ingresos a la vivienda.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post