De dónde proviene el humo que inunda la noche de Neuquén

La intensa humareda se genera en Cipolletti. Los vecinos que habitan en las cercanías del vertedero están cansados y no descartan iniciar acciones legales.

Desde hace varias semanas, las intensas humaredas no dejan en paz, a los vecinos que habitan en las inmediaciones del basural de Cipolletti. Lamentablemente, para ellos no ha habido tregua durante los días de las fiestas de fin de año, en particular, para las celebraciones del Año Nuevo. 

El humo sigue perturbando a la gente, que ya no sabe qué hacer para que se termine el problema de una buena vez. La humareda, por efecto del viento, en numerosas ocasiones, llega a Neuquén capital, principalmente en horas de la noche.

Para los vecinos cipoleños más afectados, la situación no da para más. Y es que, por ejemplo, los días previos al Año Nuevo, en particular, los más ventosos, estuvieron marcados por el aumento de los fuegos perennes del basural, con lo que las humaredas se tornaron muy densas y, para peor, con el aire corriendo justo en dirección hacia el sector más poblado del barrio Santa Elena, que el más castigado.

De dónde proviene el humo que inunda la noche de Neuquén

Desde el 1 de enero, comenzó a complicarse la situación por el humo en la ciudad de Neuquén. 

La noche del festejo del nuevo año estuvo marcada por la presencia de humo, pero el problema se extendió desde que comenzó el año. Evidentemente, los ventarrones que se han producido en los últimos tiempos han ayudado a alentar, en forma creciente, los fuegos del vertedero y las humaredas han hecho de las suyas.

Para los pobladores, algo está pasando en el basural que hoy parece que todo va desmejorando. Los focos de ignición muestran estarse trasladando más hacia el centro del espacio colmado de desperdicios y no parece haber suficiente control humano sobre los acontecimientos.

Lo cierto es que actualmente la gente se siente abandonada, sin la respuesta que desea por parte de las autoridades locales. El temor es que los residentes más sensibles al humo, por ejemplo, los asmáticos o los que padecen alguna otra dolencia en las vías respiratorias, se terminen enfermando más. Ya hay vecinos que quieren irse y se habla que, de hecho, alguna familia ya lo habría concretado.

Los perjuicios a la salud y al medio ambiente son lo que más tiene preocupada a la población. Estas dos razones podrían ser invocadas, si así lo resuelven finalmente, para promover una acción legal.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de humo
Impactante incendio de un colectivo petrolero en la capital neuquina
En llamas

Impactante incendio de un colectivo petrolero en la capital neuquina

El fuego consumió un vehículo de transporte petrolero en la Diagonal 9 de Julio y Brown, generando preocupación entre los vecinos. Afortunadamente, los 18 ocupantes lograron evacuar a tiempo y no hubo heridos.
La capital neuquina amaneció con una nube de humo y un fuerte olor ¿qué pasó?
Incertidumbre

La capital neuquina amaneció con una nube de humo y un fuerte olor ¿qué pasó?

Una densa columna de humo invade la capital neuquina que proviene de la quema de 780 kilos de cocaína incautados en el operativo "Infierno Blanco" realizado en julio en Caviahue.
últimas noticias
Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400
Devaluación

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.

Neuquén Post

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.

Neuquén Post

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones
Programa

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones

El programa Redistribuir Oportunidades recibió más de 26.700 solicitudes, entre renovaciones y nuevas inscripciones. Ya se aprobaron más de 4.300 becas para estudiantes de todos los niveles educativos.

Neuquén Post