Poder Judicial: se gastarán 533 millones en alquiler de edificios

Ese será el monto presupuestado para el 2023, un 65% más caro comparado con el 2022. Cutral Co y Chos Malal son las circunscripciones que cuentan con mayor cantidad de establecimientos propios. Zapala y Junín de los Andes vienen muy atrasados.

El Poder Judicial de Neuquén ocupa exactamente 70.779 metros cuadrados, de los cuales 39.056 son edificios propios, 2.525 prestados o cedidos y 29.198 alquilados, entre los que se encuentra la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), cuya renta total anual costará este año 57 millones de pesos.

En el 2022, el gasto por alquiler de edificios judiciales fue de 318 millones de pesos. En 2023 se estima que aumente a 533 millones, con una inflación del 65%. 

El presupuesto aprobado para el Poder Judicial es de 40 mil millones de pesos, de los cuales un tercio, 12 mil millones, son aportes del tesoro provincial.  El equivalente a lo que gasta en asistencia a los municipios por fuera de la copartipación.

La ley de autarquía financiera establece que le corresponde al Poder Judicial el 18% de lo que recibe Neuquén en concepto de coparticipación federal de impuestos. Sin embargo, ese porcentaje es inamovible, por lo que siempre termina pidiéndole auxilio financiero al Ejecutivo provincial.

Este año está prevista una inversión en obra pública judicial de 500 millones de pesos, el grueso se lo lleva la capital.

La circunscripción con menos infraestructura propia es la que tiene como cabecera a Junín de los Andes: el 65% de las dependencias judiciales en el sur de la provincia funcionan en establecimientos alquilados y solo el 24% es propio. Lo que resta, cedido o prestado. Zapala maneja cifras similares: 61% alquilado y 27% propio.

A la inversa, en Cutral Co el 86% de los edificios pertenecen al Poder Judicial y en Chos Malal el 87%. En la capital la distribución es más pareja: hay un 56% de edificios propios y un 43% alquilado.

Fuente: Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Poder Judicial
Controles de toxicidad y reformas en la justicia: quiénes impulsan el proyecto
Prevención

Controles de toxicidad y reformas en la justicia: quiénes impulsan el proyecto

La asociación de Padres de Río Negro y Neuquén busca reformas que aseguren la transparencia en el Poder Judicial y fortalezcan el bienestar familiar en las decisiones judiciales.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post