Brasil: Comienzan las investigaciones tras el intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo ordenó a las redes sociales bloquear la propaganda a favor de los disturbios. Suman más de 1200 los detenidos

El juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes  ordenó a las plataformas de redes sociales Facebook, Twitter y TikTok bloquear la propaganda a favor del golpe que miles de partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro saquearan edificios gubernamentales..

Las autoridades brasileñas han comenzado a investigar el peor ataque contra las instituciones del país desde la restauración de la democracia hace cuatro décadas, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha prometido llevar ante la justicia a los responsables de los disturbios.

Decenas de miles de manifestantes antidemocráticos invadieron el domingo el Tribunal Supremo, el Congreso y el palacio presidencial y rompieron ventanas, volcaron muebles, destruyeron obras de arte y robaron la Constitución original del país, de 1988. También se llevaron armas de una oficina de seguridad presidencial.

El presidente  Lula, que asumió el cargo el 1° de enero, dijo que la fuerza policial militarizada local, que depende del gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, un ex aliado de Bolsonaro, no hizo nada para detener el avance de los manifestantes.

Lula decretó la intervención federal de la seguridad pública en la capital y prometió castigos ejemplares para los líderes del asalto "fascista" que pretendía provocar un golpe militar, destinado a restaurar a Bolsonaro en el poder.

Desde el Tribunal Supremo de Brasil destituyeron, a última hora del domingo, al gobernador de Brasilia durante 90 días por las fallas en la seguridad. 

"Todas las personas que hicieron esto serán encontradas y castigadas", dijo Lula a periodistas desde el estado de Sao Paulo.

El asalto suscitó preguntas entre los aliados de Lula sobre cómo las fuerzas de seguridad pública en la capital estaban tan poco preparadas y fueron fácilmente superadas por los alborotadores que habían anunciado sus planes con días de antelación en las redes sociales.

Lula culpó a Bolsonaro de inflamar a sus partidarios, tras una campaña de acusaciones infundadas sobre fraude electoral tras el final de su Gobierno marcado por un populismo nacionalista divisivo.

Desde Florida, adonde voló 48 horas antes del fin de su mandato, Bolsonaro rechazó la acusación, tuiteando que las manifestaciones pacíficas eran democráticas pero que la invasión de edificios gubernamentales "cruzó la línea".

La invasión, que recordó el asalto al Capitolio de Estados Unidos hace dos años por partidarios del expresidente Donald Trump, fue rápidamente condenada por dirigentes mundiales, desde el presidente estadounidense Joe Biden y el francés Emmanuel Macron hasta jefes de Estado latinoamericanos.

 

Más de 1200 detenidas por los disturbios 

Más de 1.200 personas fueron detenidas en Brasilia luego de los graves incidentes en los que manifestantes asaltaron los edificios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Los arrestados,  podrían enfrentar graves cargos teniendo en cuenta que en los edificios se llevaron a cabo importantes destrozos de mobiliario y otros elementos, como obras de arte, que en muchos casos cuentan con un importante valor histórico.

El número de detenidos podría crecer, ya que luego que las fuerzas de seguridad lograran desalojar de manifestantes los edificios de los principales poderes federales, varios de los activistas continuaban por la noche atacando ministerios y otros edificios públicos.

Los enfrentamientos entre fuerzas federales y activistas también se prolongaban por la noche en inmediaciones del Planalto, el palacio presidencial brasileño.

En tanto, se hablaba en medios locales que se habrían utilizado unos  150 micros para trasladar miles de manifestantes a la capital brasileña, cuarenta de los cuales fueron secuestrados.

 

NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post