Alberto Fernández no tuvo una cálida bienvenida en Miramar

El Presidente de la Nación recibió insultos y abucheos por un grupo de vecinos de la ciudad balnearia. Había ido a inaugurar una cancha de hockey.

En medio de la temporada de verano y luego de descansar unos días en la residencia oficial de Chapadmalal, Alberto Fernández vivió un incómodo momento en la localidad de Miramar.

El presidente se encontraba en la ciudad balnearia en un acto para anunciar la construcción de una cancha de hockey sobre césped sintético, cuando un grupo de vecinos de la zona comenzó a gritarle "ladrón" en medio de abucheos cuando se retiraba del Miramar Rugby Club.

El mal momento fue grabado por algunas personas que no dudaron de subir las imágenes de inmediato a las redes sociales.

La actividad del primer mandatario había comenzado al medio día con la presencia de los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz.

El Gobierno invertirá unos $48 millones para la construcción del espacio deportivo en el marco del programa Clubes en Obra.

Desde Presidencia comunicaron que los integrantes de la comitiva no escucharon los gritos y que abandonaron el lugar sin inconvenientes.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Se espera un viernes fresquito y algo nublado en la Región
Clima hoy

Se espera un viernes fresquito y algo nublado en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 18 de abril, la temperatura rondará entre 8 y 18 grados.

Neuquén Post

Guillermo Francos dio precisiones sobre la finalización del puente La Rinconada
En marcha

Guillermo Francos dio precisiones sobre la finalización del puente La Rinconada

El jefe de Gabinete confirmó la fecha en la que la obra estará finalizada. También se refirió a otras cuestiones de interés para Neuquén.

Neuquén Post

La ampliación del hospital de Rincón de los Sauces se encuentra en su etapa final
Desarrollo sanitario

La ampliación del hospital de Rincón de los Sauces se encuentra en su etapa final

La obra es clave para fortalecer el sistema de salud en la región de Vaca Muerta. Permitirá ampliar la atención médica en una zona de gran crecimiento poblacional y actividad industrial.

Neuquén Post