Pobladores de Villa Mascardi cuestionan la mesa de diálogo del Gobierno con mapuches

La reunión estaba prevista para fines de diciembre, pero se postergó y se realizará mañana.

El encuentro entre autoridades del Gobierno Nacional y referentes de la comunidad Mapuche se llevará a cabo mañana jueves luego de que Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, demande a integrantes de la los Lafken Winkul Mapu por daños en su propiedad, ocupación de bienes y agresiones físicas.

Desde la Junta Vecinal expresaron su indignación por esta mesa de diálogo, ya que señalaron que ellos, como víctimas de los reiterados abusos en la zona, no fueron convocados. Indicaron que las autoridades deberán responder “cómo, a través de este proceso de diálogo, planean preservar la paz, proteger la propiedad privada y la integridad y salud de los vecinos de Villa Mascardi” y consultaron “quién se hará cargo de la reparación de los daños causados” en la zona.

Quienes estarán presentes mañana serán representantes de organismos nacionales, Orlando Carriqueo, de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, referentes de la lof lof Lafken Winkul Mapu y la secretaria de Derechos Humanos. 

Cabe mencionar que por la causa de usurpación a tierras de Parques Nacionales en diciembre se había fijado el juicio oral que finalmente se postergó para febrero en función de esta mesa de diálogo nacional. Sin embargo, mujeres mapuches de la comunidad que fue desalojada en octubre, permanecen con prisión domiciliaria.

Indicaron que las autoridades deberán y consultaron “quién se hará cargo de la reparación de los daños causados” en la zona.

Los habitantes de Villa Mascardi aseguraron que desde el Gobierno Nacional deben responder “cómo, a través de este proceso de diálogo, planean preservar la paz, proteger la propiedad privada y la integridad y salud de los vecinos de Villa Mascardi” y aseguraron que “el Estado ha decidido no proteger a Villa Mascardi, su patrimonio y bellezas naturales ni a sus habitantes”.

Por último, aseguraron que “por acción u omisión, el Estado es responsable de esta situación y deberán rendir cuentas ante toda la ciudadanía”. 

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400
Devaluación

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.

Neuquén Post

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.

Neuquén Post

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones
Programa

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones

El programa Redistribuir Oportunidades recibió más de 26.700 solicitudes, entre renovaciones y nuevas inscripciones. Ya se aprobaron más de 4.300 becas para estudiantes de todos los niveles educativos.

Neuquén Post