El paso Cardenal Samoré colapsado de turistas y con los baños en pésimas condiciones

Casi 3000 personas transitaron diariamente entre Neuquén y Chile durante el fin de semana.

Durante el primer fin de semana del 2023 en el paso fronterizo Cardenal Samoré hubo una intensa actividad y miles de personas utilizaron esa vía entre Neuquén y Chile. Esto generó inconvenientes en los baños de la instalación aduanera por la falta de mantenimiento en cuanto a la limpieza.

Según trascendió, solo entre el sábado y el domingo, circularon 3000 personas por día en el paso fronterizo, una cifra similar a las que se registraban en la prepandemia. “En los últimos días, el tránsito por el paso fue muy importante. Creemos que esto va a continuar, porque los chilenos tienen un beneficio clave que es el combustible, ya que en Neuquén es mucho más barato”, indicó en declaraciones periodísticas Gustavo Sueldo, jefe de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones.

Pero tal como ocurría antes de la pandemia del COVID, el intenso movimiento tuvo sus secuelas en los sanitarios del paso internacional, y los usuarios compartieron imágenes de las pésimas condiciones en la que se encontraban.

El paso Cardenal Samoré colapsado de turistas y con los baños en pésimas condiciones

En este sentido, las autoridades de Samoré explicaron que la infraestructura no alcanza para la cantidad de gente que empezó a cruzar después de la pandemia. “El paso está desbordado todos los días en cuanto a caudal de personas que entran y salen. Es un tema que lo estamos tratando de solucionar tuvimos un problema con los empleados de limpieza que faltaron. Uno por enfermedad y nos quedamos sin personal, por lo que tuvimos que trabajar de noche”, detalló el asesor de la Dirección de Fronteras del Ministerio del Interior, Pablo Vande Rusten.

El funcionario nacional destacó que en los próximos días se prevé solucionar la problemática. Además, informó que están trabajando para colocar dos baños más. “Tenemos dos baños para instalar que estarán frente al complejo. Son baños modulares que vamos a habilitar esta semana”, indicó.

Récord histórico de cruce de camiones

El Paso Internacional Cardenal Samoré registró el flujo más alto en los últimos 26 años. Desde El Austral de Osorno, un medio de Chile, informaron que los índices de la carga movilizada subieron desde 135.941 toneladas, en 1996, a 426.177, durante el 2022.

Las cifras difundidas por la Dirección Regional del Servicio Nacional de Aduanas de Chile indica que Cardenal Samoré es el segundo paso terrestre más utilizado, solo por detrás de Los Libertadores, en Mendoza.

“Las cifras difundidas reflejan el constante incremento en la carga movilizada por el complejo aduanero trasandino”, informaron desde el medio chileno.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post