Modus operandi

Detalles del asalto al funcionario rionegrino Pocho Cides: así actuó la banda

Los delincuentes actuaron con precisión y se llevaron dinero y objetos de valor en un golpe que parece haber sido planificado al detalle.

Neuquén Post

El sábado por la noche, un grupo de delincuentes irrumpió de forma violenta en la vivienda del secretario General de la Gobernación de Río Negro, Nelson "Pocho" Cides, ubicada en calle Mitre al 500, en la ciudad de Fernández Oro.

Detalles del asalto al funcionario rionegrino Pocho Cides: así actuó la banda

Una vez dentro del domicilio, amenazaron y golpearon a una mujer, mientras que a Cides lo redujeron con precintos para luego recorrer la casa en busca de dinero y objetos de valor.

La vivienda del funcionario en Fernández Oro.

La vivienda del funcionario en Fernández Oro.

Cuando el personal de la Comisaría 26 llegó al lugar, los agresores acababan de huir. Según los primeros datos, habrían sido al menos cinco los asaltantes, todos encapuchados y vestidos de negro.

Los delincuentes se movilizaban en un Renault Duster bordó y, de acuerdo con testigos, un segundo vehículo -una Toyota Hilux- también se retiró de la zona tras el asalto.

Qué se sabe hasta ahora

Pese al fuerte hermetismo en torno al caso, comenzaron a trascender detalles de la investigación sobre la violenta entradera.

Según fuentes vinculadas a la causa, todo apunta a una banda delictiva con al menos dos años de actividad en la región, integrada por delincuentes con antecedentes en Neuquén y Río Negro, y con presunto apoyo local.

El violento asalto no solo evidenció una modalidad delictiva en crecimiento en la región, sino que también dejó al descubierto el alto nivel de planificación y logística con el que operan ciertas bandas criminales que actúan en ambos márgenes del río.

Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que los delincuentes contaban con información muy precisa: sabían que Nelson Cides no estaba en la vivienda al momento del ataque y que en su interior había una suma considerable de dinero en efectivo.

Además, tenían conocimiento del sistema de alarmas y cámaras de seguridad, lo que refuerza la sospecha de que contaron con una "marcada" previa, probablemente proporcionada por algún contacto local.

La vivienda asaltada había pertenecido anteriormente a Dina Migani, exsecretaria de Medio Ambiente de la provincia, y está ubicada frente al colegio técnico de Fernández Oro

Detalles del asalto al funcionario rionegrino Pocho Cides: así actuó la banda

Sobre la investigación

Los investigadores siguen la pista de una banda mixta conformada por delincuentes de Neuquén y Río Negro, con al menos dos años de actividad sostenida en la región.

Se les atribuyen unos 20 asaltos a viviendas de empresarios, profesionales y personas de alto poder adquisitivo.

Su modus operandi incluye tareas de inteligencia previas, apoyo local y una logística precisa: rutas de escape planificadas, vehículos de apoyo y el uso de inhibidores de señal para sortear sistemas de seguridad.

Por ahora, el monto del botín no fue revelado y el caso se maneja con total hermetismo.

No se descartan nuevas diligencias judiciales en las próximas horas, mientras el episodio reaviva la preocupación por la actuación de bandas criminales organizadas en el Alto Valle.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Negro
Apareció el cuerpo calcinado de una mujer en San Antonio Oeste: hay dos detenidos
Horror

Apareció el cuerpo calcinado de una mujer en San Antonio Oeste: hay dos detenidos

Dos personas fueron detenidas como sospechosas del crimen, mientras las autoridades investigan las causas y los responsables de este trágico hecho que conmocionó a Río Negro.
El consumo de drogas crece en Allen: reportan casos de efectos secundarios graves
Alarmante

El consumo de drogas crece en Allen: reportan casos de efectos secundarios graves

Los hospitales de la localidad rionegrina enfrentan un aumento en los casos relacionados con el consumo de drogas que provocan efectos graves, como alucinaciones y taquicardia. Las autoridades locales alertan sobre el creciente consumo de sustancias peligrosas que están afectando la salud de la comunidad.
últimas noticias
La Justicia le prohíbe a Bullrich intervenir en la seguridad de la marcha de jubilados
Medida cautelar

La Justicia le prohíbe a Bullrich intervenir en la seguridad de la marcha de jubilados

La Justicia Federal le prohibió a la ministra de Seguridad participar del operativo en la marcha convocada por organizaciones de jubilados para este miércoles. La medida responde a un pedido de amparo preventivo ante posibles represiones.

Neuquén Post

Fue condenado por vender drogas, pero podrá salir a trabajar: el caso de un albañil neuquino
Fallo judicial

Fue condenado por vender drogas, pero podrá salir a trabajar: el caso de un albañil neuquino

La Justicia le otorgó salidas laborales para que pueda trabajar junto a su familia. La medida busca favorecer su reinserción social y fue acompañada por informes positivos del entorno.

Neuquén Post

Buenos Aires: cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un micro
Tragedia

Buenos Aires: cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un micro

Tras el impactante vuelco del colectivo en General La Madrid, una pasajera de Viedma denunció que el micro iba a alta velocidad y cuestionó duramente a la empresa Vía Tac.

Neuquén Post