Confirmado: el cuerpo hallado en Villa La Angostura es de Ezequiel Vergara
La familia del joven neuquino confirmó que el cuerpo hallado el domingo en una zona de difícil acceso en el Cerro Belvedere pertenece a Ezequiel. La investigación continúa para esclarecer las causas de su muerte.
La familia de Ezequiel Matías Vergara confirmó este lunes que el cuerpo encontrado en Villa La Angostura corresponde al joven desaparecido. La noticia fue dada a conocer por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, a través de las redes sociales, donde expresaron su profundo dolor y agradecieron el acompañamiento recibido durante esos días.
Ezequiel llevaba 16 días desaparecido. El domingo, el hallazgo de un cadáver en una zona de difícil acceso en el Cerro Belvedere despertó las alarmas, ya que se pensaba que se trataba del joven desaparecido. Ahora, se confirmó lo peor.
Cómo fue el hallazgo
La búsqueda de Ezequiel Vergara dio un giro decisivo el domingo, cuando un bombero que participaba en los rastrillajes en la zona del Falso Belvedere, en Villa La Angostura, encontró un cuerpo en un sector de difícil acceso.
De inmediato, se activó un operativo de emergencia para recuperar los restos y confirmar su identidad.
El hallazgo fue notificado a la Policía, que acudió al lugar junto a equipos de rescate y representantes de la Fiscalía. Dada la complejidad del terreno, fue necesaria la intervención del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA), guardaparques y fuerzas de seguridad.
En declaraciones radiales, el comisario inspector Luis Mardones, Coordinador Operativo de la Zona Periferia I, explicó que, tras el relevamiento realizado el domingo, el municipio contrató un servicio de rescate aéreo proveniente de San Martín de los Andes.
Este equipo llegó al lugar alrededor de las 14:40 del lunes, realizó las maniobras necesarias y trasladó el cuerpo hasta un punto de encuentro previamente establecido en la localidad.
Una vez descendido, el cuerpo fue examinado por el médico policial en presencia del padre y el tío de Ezequiel, quienes, con autorización del Ministerio Público Fiscal, pudieron reconocer los restos y confirmar que se trataba del joven desaparecido.
Elementos clave para confirmar la identidad
Mientras se realizaba el operativo para recuperar el cuerpo, otro grupo de búsqueda llevó a cabo un relevamiento en la zona del Cerro Belvedere. Allí, personal de la Dirección Criminalística de Junín de los Andes encontró varios objetos que pertenecían a Ezequiel.
"En ese lugar se halló una mochila similar a la que Ezequiel llevaba el día de su desaparición. Al abrirla, se encontraron prendas de vestir y documentación a su nombre", detalló el comisario Mardones.
Pocos metros más adelante, los rescatistas también encontraron la campera que el joven vestía cuando fue visto por última vez. Según el parte policial, sobre la prenda había piedras colocadas, aparentemente con la intención de evitar que se volara.
Sobre la desaparición de Ezequiel
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo, después de dejar un mensaje a su familia antes de salir de su casa en Villa La Angostura.
Desde ese momento, no se supo más nada sobre su paradero, lo que generó una profunda preocupación en la comunidad y dio inicio a un amplio operativo de búsqueda en la región.
Más de 50 efectivos de la Policía de Neuquén, junto a brigadistas y guardaparques, participaron de los intensos rastrillajes en distintos sectores de la región, incluyendo el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Las tareas se concentraron en zonas como Quetrihué, Cajón Negro y Belvedere, donde la densa vegetación y los senderos irregulares complicaron el avance del operativo.
Con el correr de los días y sin resultados concretos, la angustia de la familia fue en aumento.
Se convocaron voluntarios y se solicitó la colaboración de drones para ampliar el área de búsqueda. Finalmente, el hallazgo del domingo aportó una respuesta, aunque lamentablemente no fue la que su familia ni la comunidad esperaban.
Fuente: Medios