Inseguridad

Santa Genoveva en alerta: vecinos preocupados por la nueva modalidad de robo "RUV

Los constantes robos en el barrio han generado un fuerte sentimiento de inseguridad entre los vecinos, quienes han optado por protegerse mutuamente. Ante la falta de respuestas efectivas, ya no dirigen sus reclamos a la Policía sino al Estado.

Neuquén Post

La inseguridad es una problemática y una preocupación común que tienen todos los neuquinos. Los vecinos  de Santa Genoveva ya no piden más patrullajes de la Policía, sino que buscan estrategias para cuidarse de los delincuentes y de los "RUV" (robos ultra veloces), de características violentas, que cada vez se registran con más frecuencia.

El presidente de la vecinal de Santa Genoveva, Jorge Fernández, detalló la preocupación que tienen todos los vecinos al no saber qué hacer para protegerse de la inseguridad.

"Tenemos épocas donde parece ser que se aglutinan los delincuentes para venir aquí al barrio y ocurren más a menudo que en otras épocas. En sí, es un barrio tranquilo, residencial, pero tenemos la visita de estos malvivientes, que provienen del oeste o de una villa de emergencia que está ubicada al lado del río", sostuvo.

El vecinalista destacó que no son ajenos a los robos que hoy preocupan "a los vecinos de todos los barrios" de Neuquén. Aunque las modalidades varían, hay puntualmente una metodología que más estragos y terror produce, y que han sido denominados por los propios vecinos como "RUV": robos ultra veloces.

El nombre dice todo lo que hay que saber de ellos y se entiende que sea el que genera más incertidumbre, ya que las víctimas quedan acorraladas y desamparadas ante los delincuentes.

"No hay tiempo de nada. Si vemos a un sospechoso a 80 o 100 metros de donde estamos parados, tenemos 10 segundos para ponernos a resguardo", graficó Fernández y explicó que intentar actuar de otra manera, solo empeorará el resultado. "Hay cero tolerancia por la vida del otro, no les importa nada", resaltó.

¿Cuál es la solución?

Este simple nombre para la modalidad de robos es utilizado hoy por los vecinos para advertir al resto, "para estar más alertas". Un claro ejemplo de un RUV es el que sufrió una mujer la semana pasada, cuando llegaba a su casa de calle Monseñor D'Andrea en bicicleta.

El jueves pasado, a las 20:30, la víctima llegaba de dar una vuelta en bicicleta. Sin embargo, al llegar a la puerta, sacó su celular para desactivar la alarma e ingresar, y fue entonces cuando dos jóvenes en una bicicleta llegaron velozmente y la atacaron.

Como la mujer aún no había bajado de su bici, se aferró a esta y al teléfono mientras los ladrones intentaban sacarle ambos objetos. Ante la desesperación, ella comenzó a gritar para alertar a los vecinos de lo que ocurría, mientras los delincuentes la arrastraban hasta el medio de la calle.

"En ese momento el primero que me escuchó fue mi vecino de enfrente que salió y les gritó, también escucharon los vecinos de al lado que salieron de sus casas, pero no me podían ver porque me arrastraron y me tapaba la camioneta", relató la víctima.

Al ver que no iban a poder robarle y que las personas que viven allí se habían dado cuenta de lo que ocurría, la soltaron y huyeron, al tiempo que sus vecinos le abrían las puertas de su casa para contenerla y darle refugio.

Respecto de qué hacer para subsanar la inseguridad, el presidente de la vecinal sostuvo: "Todos intuitivamente pedimos más patrullas, pero la Policía no es el problema".

En este sentido, lamentó que los efectivos solo pueden hacer una identificación y luego dejarlos ir si no se encuentra nada sospechoso ni se los descubre en medio de un delito. 

Además, incluso aunque resulten demorados en flagrancia, los delincuentes suelen ser liberados poco después y solo enfrentan a la Justicia (o al menos una pena de prisión) cuando registran varios hechos.

Destacó además que surgió de una charla con el fiscal general José Gerez que se pretende perseguir penalmente a los ladrones para llevar más seguridad a los neuquinos, pero "la política no acompaña". "Hay personas que entran 20 veces y salen 20 veces", lamentó Fernández.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inseguridad
Impactante asalto a concesionaria: roban una camioneta y una gran suma de dinero
Inseguridad

Impactante asalto a concesionaria: roban una camioneta y una gran suma de dinero

Tres sujetos irrumpieron en el establecimiento y redujeron al sereno. Además, se llevaron una camioneta y una caja fuerte.
Inseguridad en el barrio Melipal: jóvenes circulan armados en bicicleta
Denuncia

Inseguridad en el barrio Melipal: jóvenes circulan armados en bicicleta

Los vecinos fueron testigos de un grave hecho de inseguridad. Un hombre en una bicicleta y otro con una mujer en otra pasaron y dispararon contra las canchas de fútbol.
últimas noticias
De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio
Bariloche

De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio

El chofer vivió un violento episodio tras el enojo de una mujer. La pasajera se enojó porque el colectivo anterior no pasó y llegaba tarde a su trabajo.

Neuquén Post

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador
Fuego controlado

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador

Los bomberos trabajaron durante cuatro horas para controlar las llamas. Aunque el incidente afectó el bombeo de agua en la zona, el servicio logró restablecerse en la tarde de este lunes.

Neuquén Post

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI
Confirmado

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI

Milei aseguró que el levantamiento del cepo cambiario será en enero de 2026. Además, destacó las políticas fiscales de su gobierno y la lucha contra la inflación.

Neuquén Post