Justicia

Se llevó a cabo el juicio por el intento de femicidio de Odra María González Trías

La víctima fue apuñalada 16 veces por su ex pareja José Gregorio Montaño. La Fiscalía pidió que el imputado sea declarado responsable del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por haber sido cometido en contexto de violencia de género, en grado de tentativa.

Neuquen Post

En el marco del juicio por el intento de femicidio de Odra María González Trías, la fiscal María Eugenia Titanti presentó su alegato de cierre, delineando un relato contundente que destaca la violencia de género crónica que sufrió la víctima y la actitud del imputado, José Gregorio Montaño, en el contexto de una relación de pareja de 14 años.

Odra María González Trías

Odra María González Trías

El 22 de septiembre de 2022, en una esquina del barrio TCI en la ciudad de Neuquén, Odra González Trías fue apuñalada 16 veces por su expareja, José Gregorio Montaño. La víctima sobrevivió gracias a su valiente defensa propia y la intervención de dos jóvenes que lograron detener la agresión. Sin embargo, fue herida en el cuello, cabeza, pecho y abdomen, y se sometió a una cirugía por una lesión en el diafragma. Las secuelas físicas y emocionales de este ataque han dejado una profunda huella en la vida de González Trías, quien aún lucha por su recuperación.

María Eugenia Titanti, la fiscal a cargo del caso, argumentó en su alegato que Montaño mostró un patrón de comportamiento misógino y violento a lo largo de su relación.  La víctima había buscado trabajo en otro país para sostenerse económicamente, lo que evidencia las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a empleos formales y remunerados, una realidad que puede mantenerlas atrapadas en relaciones abusivas.

La fiscal también agregó "No supo y no sabe escuchar y valorar la voluntad de Odra y de todas las mujeres cuando le dicen que «no». Le molesta que lo denuncie, le molesta que forme una vida con otra persona, le molesta que sea independiente, que no dependa de él, le molesta que cuide a sus hijos, que tenga el poder de valorarse"

Titani también resaltó que Montaño había desobedecido una orden judicial que le prohibía acercarse a la víctima a menos de 200 metros. A pesar de esto, el acusado cruzó su camino en una bicicleta y la atacó brutalmente. La fiscal argumentó que Montaño mostró desprecio por las leyes que buscan prevenir y sancionar la violencia de género. El acusado se encargó de asegurar, en cada organismo en el que fue citado, e incluso cuando la apuñaló, que en Argentina las leyes «beneficiaban a las mujeres».

La querellante, Silvana Colipi, representante de un cuerpo de abogadas que brindan patrocinio jurídico gratuito a víctimas de violencia de género, respaldó la posición de la fiscal y destacó cómo las dificultades económicas pueden convertirse en un obstáculo para escapar de situaciones abusivas.

Se llevó a cabo el juicio por el intento de femicidio de Odra María González Trías

La defensa, a cargo de Verónica Zingoni, argumentó que Montaño no secuestró a los hijos de la víctima, sino que salió del país debido a la crisis económica. Zingoni también cuestionó la prohibición de acercamiento de 200 metros impuesta por la justicia de Familia, señalando que vivían a una distancia menor. La defensa admitió los hechos de violencia de género pero buscó cambiar el encuadre jurídico del caso.

El veredicto se espera para el martes 8 de agosto, cuando el tribunal, presidido por Raúl Aufranc y compuesto por Marco Lupica Cristo y Gustavo Ravizzoli, tomará una decisión sobre la responsabilidad del acusado en este violento intento de femicidio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Femicidio
Néstor Soto, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez
Justicia

Néstor Soto, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez

El joven de 22 años, oriundo de Bariloche, fue sentenciado por la Justicia de Córdoba tras un juicio con jurado popular. Confesó haber asesinado a Catalina Gutiérrez, su ex amiga, en julio de 2024.
El acusado del femicidio de Olga Quinteros será imputado en Neuquén
Caso impactante

El acusado del femicidio de Olga Quinteros será imputado en Neuquén

La Justicia trasladará a Neuquén a Ramón De León Pérez, detenido en Buenos Aires por el crimen de Olga Quinteros. La audiencia de imputación se realizará en Junín de los Andes, mientras la investigación sigue abierta.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post