Fraude al Estado

Allanamientos a médicos en Neuquén por certificados falsos

Los operativos incluyen centros médicos, consultorios y viviendas, y tienen como objetivo la búsqueda de registros y la incautación de dispositivos electrónicos.

Neuquén Post

Este jueves, la Policía llevó a cabo múltiples allanamientos en cinco localidades de Neuquén, en relación con una denuncia sobre certificados médicos falsos emitidos a docentes. 

Los operativos, que abarcan Neuquén capital, Picún Leufú, Rincón de los Sauces, Zapala y Cutral Co, incluyen centros médicos, consultorios y viviendas, y tienen como objetivo la búsqueda de registros y la incautación de dispositivos electrónicos.

La investigación, dirigida por el fiscal de Asignación de Casos, Diego Azcárate, y supervisada por el fiscal jefe Pablo Vignaroli, fue autorizada por el juez de garantías Juan Guaita. La Policía de Delitos Económicos está a cargo de los allanamientos, que buscan recolectar información de turnos e historias clínicas. Se espera el secuestro de computadoras, tablets y teléfonos celulares.

Certificados truchos a docentes neuquinos

En Neuquén capital, los allanamientos se concentran en Consultorios Suizos, en calle Ricardo Rojas al 500. La denuncia, presentada el 29 de agosto por la Fiscalía de Estado, reveló la emisión de 3.639 certificados falsos por parte de cuatro médicos, entre ellos un ginecólogo. 

Este nuevo capítulo se suma a los 800 certificados falsos emitidos anteriormente por un psicólogo de Andacollo.

Uno de los médicos investigados prescribió 1.475 certificados en 206 días, lo que equivale a un promedio de 7 licencias diarias. Este número excluye certificados por embarazo, complicaciones del embarazo y accidentes laborales. La denuncia también destaca la emisión de certificados en localidades distantes de donde operaban los médicos.

El ginecólogo en cuestión emitió 850 licencias, 742 ante el CPE y 108 ante la Subsecretaría de Recursos Humanos, sumando un total de 3.698 días de licencia. Los investigadores están sorprendidos por la cantidad de certificados emitidos en comparación con otros profesionales.

Otro médico generalista está acusado de falsificar 780 certificados, que representan 2.692 días de licencia. Un cuarto médico generalista emitió 546 certificados en Picún Leufú y un total de 784 certificados, sumando 2.005 días de licencia. La distribución geográfica de los certificados también ha llamado la atención de los investigadores.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de médicos
La Fiscalía analiza imputar a médicos y docentes por certificados truchos
Neuquén

La Fiscalía analiza imputar a médicos y docentes por certificados truchos

Se llevaron a cabo ocho allanamientos en centros médicos, consultorios y viviendas particulares como parte de una investigación sobre la emisión de más de 3600 licencias falsas en la provincia.
Jueves de paro nacional de Salud: atienden guardias mínimas y emergencias
Reclamo

Jueves de paro nacional de Salud: atienden guardias mínimas y emergencias

La medida de fuerza tiene alcance nacional y será por 24 horas, con un alto acatamiento en Neuquén y Río Negro.
últimas noticias
Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar
Bariloche

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar

El importante evento comienza este miércoles y convoca a empresarios influyentes de todo el país. Se juntarán a lo largo de tres días en el emblemático hotel de Eduardo Elsztain. Quienes asistirán y qué ha comunicado el presidente Milei.

Neuquén Post

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario
Amenazas

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario

Dos delincuentes, un hombre y una mujer, con pedidos de captura y paradero intentaron usurpar la casa de personas ciegas. Se les inició una causa.

Neuquén Post

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios
Atención turistas

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios

Tras los incendios que afectaron la región, las autoridades habilitaron algunos refugios y senderos en El Bolsón, mientras que otros continúan cerrados por seguridad y restauración ambiental.

Neuquén Post