Vecinos buscan justicia e incendian la casa de "Gordo Fede" en Villa Ceferino
El incidente tuvo lugar en la intersección de calle Castelli y Catriel. Este viernes se evaluarán los daños sufridos por la vivienda afectada.
Vecinos del barrio Villa Ceferino decidieron actuar por su propia cuenta para exigir justicia por la delincuencia en la zona, que los tiene cansados y atemorizados. Así, se dispusieron a prender fuego la casa de "Gordo Fede" Abello, uno de los supuestos líderes del narcotráfico en la zona, que además está implicado en un reciente crimen.
A pesar de los intentos de la Policía por mediar y detener la situación, los vecinos siguen exigiendo ser escuchados y toman cartas en el asunto.
Sobre el incidente, el comisario Cristian Cuevas, coordinador operativo de la Zona Centro, detalló que el incendio ocurrió alrededor de las 22 horas del jueves, en la intersección de calle Castelli y casi Catriel.
Al llegar al lugar, un patrullero observó a más de 15 personas incendiando lo que parecía ser la vivienda de Abello.
¿Quién es el "Gordo Fede"?
"Gordo Fede" Abello, además de ser uno de los principales líderes del narcotráfico en Villa Ceferino, está señalado como el autor del crimen de Francisco Basualdo Millacán.
Abello fue detenido días atrás y acusado por la fiscalía de homicidio agravado, permaneciendo en prisión preventiva desde entonces.
Según la investigación de la fiscal Silvia Moreira, Basualdo Millacán llegó a la casa de Abello la noche del 12 de enero con el objetivo de realizar una transacción de estupefacientes. Allí, surgió una discusión que se tornó violenta, y cuando la víctima intentó retirarse, fue perseguido por el imputado.
Fuera de la vivienda, Abello le disparó al menos tres veces con una pistola calibre 9 milímetros, uno de los cuáles impactó en el tórax de Basualdo Millacán, causándole la muerte inmediata.
Las acciones de los vecinos
La revuelta comenzó el jueves por la noche y se extendió hasta la madrugada, lo que llevó a la intervención de Bomberos para evitar que el fuego se propague a otras viviendas.
El comisario Cuevas explicó que no hubo personas demoradas, ya que el objetivo principal fue calmar la situación. Aseguró que se mantuvo un diálogo con los vecinos y que, como parte de la resolución, hoy están citados a las 14 en la Comisaría Tercera para poner fin al conflicto.
Tras extinguir las llamas, se dispuso una consigna sobre el domicilio hasta la mañana de este viernes, mientras se realizaban tareas de inspección ocular y pericias para evaluar los daños.
Respecto a la motivación del incendio, Cuevas señaló que, aunque la comunidad está cansada por la violencia y la inseguridad que afecta al barrio, se cree que el incendio fue ejecutado por allegados a Millacán, la víctima del homicidio.
El operativo, que incluyó personal del Departamento Metropolitana, se desarrolló con tranquilidad debido a la colaboración de los vecinos, quienes siguieron las instrucciones de las autoridades.
Cabe destacar que la vivienda incendiada ya había sido objeto de allanamientos previos, pues se sospecha que funcionaba como un kiosco de drogas.
Los relatos del incidente
Una vecina relató que se encontraba en su casa, cerca de una ventana, cuando vio a un grupo de "15 personas encapuchadas" dirigirse hacia la vivienda del líder narco. Decidió unirse al grupo para proteger a una vecina de la casa contigua, ya sabiendo cuál era el objetivo.
"Todos sabíamos que era un ajuste de cuentas por el crimen, que iban a vengarse", expresó la vecina, quien explicó que, a medida que avanzaban, más personas del barrio se sumaban al grupo, todos conscientes de lo que sucedería.
Lamentó la situación que atraviesa el barrio, donde la venta de drogas y las disputas por territorio son bien conocidas por los vecinos y la Policía, pero, a pesar de ello, las cosas siguen sin cambiar.
"¿Qué tiene que haber una orden de un juez para que los pongan presos? Todo lo que salió en la prensa es verdad, ahí esta la droga y ahora los nenes no pueden ni salir al kiosco por esto que está pasando", se quejó.
"No les tenemos miedo porque jamás tocamos su portón para comprarles droga, no les tenemos miedo porque no les debemos nada y los vecinos de bien estamos de rehenes de ellos".
Además, indicó indignada que la situación en el barrio es insostenible, debido a la gran cantidad de robos y arrebatos en la vía pública.
Fuente: Medios