Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.
En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei lideró este martes un acto conmemorativo en el que reafirmó el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, al tiempo que defendió el rol de las Fuerzas Armadas como parte esencial del desarrollo nacional.
Durante su discurso, el presidente cuestionó a la dirigencia política de las últimas décadas, a la que responsabilizó por debilitar la posición argentina en la disputa por el archipiélago.
"Nadie puede tomar en serio el reclamo de un país cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia", afirmó.
El mandatario sostuvo que la recuperación de las islas debe ir de la mano del crecimiento económico y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. "Este es el primer gobierno en mucho tiempo que entiende que un país soberano debe ser, en primer lugar, un país próspero", aseguró.
En este sentido, destacó que su administración busca "dignificar a las Fuerzas Armadas mediante las inversiones necesarias" y reafirmó su intención de reordenar el gasto público, priorizando las áreas estratégicas del Estado.
Milei también anunció la promulgación de un decreto que otorga el grado de subteniente de reserva a los soldados aspirantes a oficiales de reserva que combatieron en la Guerra de Malvinas. "Se trata de saldar una deuda con estos héroes, que lleva 43 años siendo ignorada por sucesivos gobiernos", explicó.
Por último, el presidente insistió en su reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre Malvinas y llamó a fortalecer el país para que "los malvinenses elijan ser argentinos". "Queremos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser parte de nuestro país", concluyó.
Fuente: Medios