Hay acuerdo

Trabajadores viales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno ¿y los docentes?

El gremio con 610 empleados de Vialidad Provincial resignó el cobro de IPC de enero por otros plus y equipamiento para trabajar en las rutas.

Neuquén Post

Finalmente, hubo acuerdo entre el gobierno provincial y el gremio que nuclea a los trabajadores viales. El sector, que comprende a más de 610 trabajadores de Vialidad Provincial con un Convenio Colectivo de Trabajo propio, aceptó la propuesta del gobierno de un incremento salarial trimestral por IPC para todo el 2023, sin enero, pero con otros beneficios para el sector.

La medida se dio en una asamblea realizada este lunes desde las 8 en Zapala, con representantes de los trabajadores de ese sector, que convalidaron la propuesta que ya aceptaron el gremio ATE y UPCN.

"Se aceptó la propuesta del Ejecutivo, estamos viajando a Neuquén para firmar el acta definitiva así pasamos a otros temas", dijo Carlos Roselli, secretario general de la Unión Neuquina de Agentes Viales (UNAVP).

El gremio estaba solicitando temas específicos, como el pago de un plus especial para los trabajadores encuadrados en tareas de inspección de obras, capataces e instructores, algo que no estaba contemplado y que el gobierno provincial le dará vigencia.

También se acordó el encuadre de alrededor de 54 empleados en nuevos niveles, que tienen más de 20 años de función en el organismo provincial y que no estaban reconocidos. Por otra parte, se acordó el pago total de una deuda jubilatoria con ese sector.

Viales: maquinarias y un "acto de grandeza"

"Los compañeros han tenido un acto de grandeza y han relegado algunos temas económicos por un reclamo colectivo, porque necesitamos sentarnos a la mesa por el reequipamiento, con son nuestras herramientas laborales para prestar el servicio", indicó el titular de UNAVP.

Como se difundió desde el gobierno provincial, el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry dijo que el 50% del parque automotor y de maquinarias de Vialidad Provincial tiene un alto costo para reparar y hasta será dado de baja por lo obsoleto. Esto hace que el organismo no pueda realizar las tareas de mantenimiento de las rutas neuquinas.

El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los trabajadores de Vialidad Provincial se aprobó el 1° de junio de 2023, por lo que esta es su primera negociación fuerte y en un cambio de gobierno como el de Rolando Figueroa.

El gobernador ya había dicho el sábado pasado que la propuesta salarial que se le hizo a los gremios neuquinos "es la mejor de todo el país", tanto por ATE como también por el gremio de Viales. Incluso, en su discurso de apertura de sesiones de la Legislatura de Neuquén, advirtió que el incremento estaba por encima de las posibilidades económicas del gobierno neuquino, jaqueado por una merma de los recursos de la coparticipación a principios de año.

Roselli dijo que más del 70% del equipamiento de Vialidad Provincial está destrozado y que "la gente tiene razón cuando se queja del estado de las rutas que están detonadas", ya que no tienen con qué arreglarlas.

La propuesta del Gobierno provincial incluye la continuidad de la actualización por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El acuerdo toma como base el mes de febrero y establece aumentos cada tres meses. Es decir, el próximo aumento por IPC será percibido por los trabajadores en mayo próximo. Además, se otorgará un bono de 150 mil pesos que se liquidará en la primera quincena de marzo.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de acuerdo
Figueroa firma un histórico acuerdo con los intendentes para combatir el narcomenudeo en Neuquén
Responsabilidad

Figueroa firma un histórico acuerdo con los intendentes para combatir el narcomenudeo en Neuquén

El gobernador anunció la firma de un acuerdo con los intendentes de Neuquén para coordinar esfuerzos en la lucha contra el microtráfico de drogas. La medida busca involucrar a toda la dirigencia política en el combate contra este flagelo.
Neuquén firma su primer acuerdo paritario 2025 con ATE y aumenta el bono de fin de año
Paritarias

Neuquén firma su primer acuerdo paritario 2025 con ATE y aumenta el bono de fin de año

El Ejecutivo mejoró la propuesta durante la reunión paritaria con el sindicato ATE este lunes.

últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post