Mejores hospitales y App para turnos, las ideas de Figueroa para la salud de Neuquén
El candidato a Gobernador estuvo en la presentación de candidatos de Arriba Neuquén, Nadia Márquez y Carlos Coggiola .
Este lunes por la noche, en la sede de AMUC (Asociación Mutual Universitaria del Comahue), el espacio Arriba Neuquén presentó la lista de candidatos para la Legislatura provincial y concejos deliberantes de las localidades que van a las urnas este 16 de abril. Allí estuvo el candidato a gobernador por Comunidad, Rolando Figueroa quien además de acompañar a los candidatos, dio una propuesta para reducir las demoras en los hospitales de Neuquén y mejorar la salud pública de la provincia.
Cientos de referentes y simpatizantes de localidades de la Confluencia y ciudades del interior como Zapala, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Plaza Huincul, entre otras; se acercaron al salón de Avenida Argentina en el centro neuquino para acompañar la presentación de la Lista 193 que lleva a Rolando Figueroa como candidato a gobernador y a Juan Peláez para la intendencia.
La concejal Nadia Márquez y el actual diputado provincial, Carlos Coggiola, encabezan la lista de candidatos a diputados. Gabriel Cardozo y Ángeles Núñez ocupan el primer y segundo lugar en la de concejales.
El salón de AMUC colmado por referentes y simpatizantes.
"Es ahora o nunca", comenzó la arenga Rolando Figueroa al tiempo que también aseguró que la lista Azul "agotó su programa de Gobierno". Además, el candidato habló de las propuestas en educación, vivienda, seguridad y salud y de cómo mejorar el sistema público que está colapsado en distintos niveles.
"Hoy vemos todos los días largas colas en los hospitales para sacar turno de madrugada y con una simple aplicación para el teléfono lo podemos solucionar", afirmó Figueroa.
Figueroa en la tarima y sus candidatos en la primera fila aplaudiendo.
Figueroa planteó repensar el Plan Provincial de Salud, y que "vuelva a ser modelo en el país y la región". En ese sentido, propuso subir el nivel de complejidad del Hospital de Zapala y crear un nodo sanitario en el centro de la provincia que pueda recibir todas las derivaciones del interior. En el mismo sentido, aseveró que apuntarán a solucionar la falta de medicamentos en los hospitales que genera complicaciones en los neuquinos.
Nadia Márquez durante su alocución.
Por su parte, Nadia Márquez alertó por el presente de la ciudad: "Se está caminando hacia el mismo pozo que caminó hace tiempo la provincia y nosotros queremos cambiar eso", señaló y agregó: "estamos asqueados de ver un montón de canchitas de césped sintético mientras las escuelas se caen a pedazos; cansados de que sigan aumentando la planta política tanto en provincia como en el municipio", agregó.
También destacó el trabajo conjunto con Juan Peláez en el Concejo Deliberante y la articulación con Carlos Coggiola desde la Legislatura. En este sentido, afirmó: "Lo que hoy prometemos no lo decimos solo en campaña, sino que lo ratificamos con acciones". Y continuó: "cuando se votó la tarifa municipal donde aumentaban los impuestos y tasas municipales, voté en contra".