Aumento

Nación confirmó aumentos salariales para personal militar y policía naval

Los incrementos se harán efectivos a partir del mes de julio. La medida fue formalizada por el Ministerios de Economía y de Defensa.

Neuquen Post

El Gobierno nacional confirmó aumentos salariales para el personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de establecimientos navales. El incremento se aplicarán a partir del mes de julio.

La medida fue formalizada por medio de la Resolución Conjunta 29/2023 de los Ministerios de Economía y de Defensa, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Respecto a esto, el Poder Ejecutivo resaltó que el ajuste salarial "es un objetivo necesario reconocer al personal de las Fuerzas Armadas, entre otras razones por su profesionalidad, misiones y medio donde se desempeñan".

"En consecuencia, es propósito del Gobierno Nacional reconocer y mantener una adecuada organización escalafonaria que responda a la capacidad, responsabilidad y dedicación del personal", concluyó.

El rango más alto de las Fuerzas Armadas cobrará arriba de los $800.000 mensuales. 

El rango más alto de las Fuerzas Armadas cobrará arriba de los $800.000 mensuales. 

Algunos ejemplos de salarios

El haber mensual para los cargos militares de mayor jerarquía, Teniente General, Brigadier y Almirante, quedaron fijados en $802.121 a partir del 1 de julio y en $825.382 desde el 1 de agosto.

Los menores ingresos corresponden a las categorías voluntario de segunda y marinero de segunda, con $174.276 y $179.330 respectivamente.

En el caso del personal policial, un comisario inspector, el cargo más alto de esa fuerza, alcanzará los $247.263 a partir de estes mes, mientras que el rango más bajo, el agente de segunda, percibirá $96.185.

Regularización y reordenamiento

El Poder Ejecutivo recordó que a partir de 2020 se impulsó un proceso de regularización y reordenamiento de las estructuras salariales del personal de las Fuerzas Armadas.

En tal sentido, regularizó la situación del personal militar con relación a los conceptos abonados en actividad por los suplementos "por responsabilidad jerárquica" y "por administración del material", a los que consideró "remunerativos y bonificables" y, en consecuencia, deben incorporarse al sueldo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MINISTERIO DE ECONOMÍA
Previaje 5: en qué fechas vas a poder viajar y cuál es el tope de reintegro
Temporada Baja

Previaje 5: en qué fechas vas a poder viajar y cuál es el tope de reintegro

En la tarde de este jueves, el programa de servicios turísticos nacionales será anunciado de manera formal por los ministros de Economía y de Turismo. El programa incluye el finde semana XL del mes de octubre.

Precios Justos: celulares, ropa y calzado a precios de mayo ¿hasta cuándo?
Últimos días

Precios Justos: celulares, ropa y calzado a precios de mayo ¿hasta cuándo?

Los consumidores podrán aprovechar ofertas entre diversas marcas líderes del mercado. Los smartphones se pueden financiar hasta en 18 cuotas fijas, a través de tarjetas de créditos emitidas por Banco Nación.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post