Avance

Neuquén última detalles para asumir el mantenimiento de rutas nacionales

Rolando Figueroa confirmó que la provincia está en la fase final de negociación para la transferencia de rutas nacionales y anunció medidas para preservar la infraestructura, incluyendo controles de peso y un sistema de pesos diferenciados.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que la provincia está en la etapa final de diálogo para concretar la transferencia del mantenimiento de las rutas nacionales, que oportunamente solicitó Neuquén.

"Nos van a transferir las rutas, ese es el compromiso asumido por los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo. Han demostrado muy buena predisposición, porque Neuquén ha sabido administrar sus recursos y ha desarrollado un ambicioso plan de infraestructura vial", expresó Figueroa.

Con respecto al resto de los pedidos, Figueroa amplió que "se están evaluando cada uno de los temas, para nosotros es muy importante poder recuperar este tramo de la RN 22 hasta China Muerta, pero también queremos hacernos cargo de la RN 22 que llega hasta Zapala, un tramo de la RN 40 hasta Las Lajas, y la RN 242 hasta el Paso Internacional Pino Hachado".

"Lamentamos mucho la manera que nos están destruyendo las rutas", aseguró y señaló que mientras se está terminando el tercer tramo de la Ruta Provincial 5, "ya vemos que el primer tramo está dañado por el peso de los camiones". 

Medidas para proteger la infraestructura

Para evitar el deterioro prematuro de las rutas, el gobernador anunció la instalación de balanzas de control de peso y sanciones estrictas para los vehículos que superen los límites permitidos. "Vamos a aplicar multas rigurosas para los camiones que vengan excedidos de peso", indicó.

Además, explicó que el mantenimiento vial se financiará a través de pesos, con excepciones para los vehículos particulares de la provincia y descuentos para las empresas locales.

"Los fondos serán administrados por la Dirección Provincial de Vialidad. No habrá una empresa intermediaria porque no queremos privatizar los corredores", recalcó.

Un plan integral para la conectividad

Figueroa resaltó el esfuerzo que la provincia ha hecho en infraestructura vial, mencionando que "actualmente se lleva adelante la licitación de 582 kilómetros de rutas, que es más del 50% de las rutas históricas que se han ejecutado en toda la historia de la provincia".

Por último, adelantó que, una vez concretada la transferencia de las rutas nacionales, se presentará un plan integral de accesos a la ciudad de Neuquén.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Figueroa
La visita de la vicepresidenta a Vaca Muerta y su recorrido por Añelo
Expectativa

La visita de la vicepresidenta a Vaca Muerta y su recorrido por Añelo

Fernando Banderet comentó "haremos un recorrido por toda la ciudad, mostrándole el desarrollo y lo que se necesita hacer".
Figueroa defiende la boleta única papel en la votación clave de Diputados
Reforma electoral

Figueroa defiende la boleta única papel en la votación clave de Diputados

El gobernador advirtió que no contemplar las necesidades de los partidos provinciales sería ignorar el papel fundamental que juegan en muchas provincias argentinas, lo que afecta la voluntad de la ciudadanía.
últimas noticias
De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio
Bariloche

De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio

El chofer vivió un violento episodio tras el enojo de una mujer. La pasajera se enojó porque el colectivo anterior no pasó y llegaba tarde a su trabajo.

Neuquén Post

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador
Fuego controlado

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador

Los bomberos trabajaron durante cuatro horas para controlar las llamas. Aunque el incidente afectó el bombeo de agua en la zona, el servicio logró restablecerse en la tarde de este lunes.

Neuquén Post

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI
Confirmado

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI

Milei aseguró que el levantamiento del cepo cambiario será en enero de 2026. Además, destacó las políticas fiscales de su gobierno y la lucha contra la inflación.

Neuquén Post