Legislatura

Becas estudiantiles: el sindicato de legislativos frenó su tratamiento

El programa de becas estudiantiles fue demorado este miércoles. Se trata de una de las bases educativas para la distribución equitativa de los recursos de Neuquén.

Neuquén Post


El programa de becas estudiantiles es una de las herramientas con las que contará el próximo gobierno para hacer realidad su promesa de distribución equitativa de los recursos de la provincia de Neuquén. Entre ellos -o quizá en especial- los que provienen de las producciones récords de petróleo y gas

El objetivo es irrenunciable (se dijo). Y el gobernador electo, Rolando Figueroa, pidió que esa herramienta cuente con el sustento de una ley, para respaldar (desde las garantías jurídicas) las gestiones que se harán ante organismos internaciones de crédito: entre ellos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los objetivos de la llamada "ley de becas" propenden, básicamente, a garantizar la igualdad de oportunidades para adolescentes y jóvenes de todos y cada uno de los parajes, localidades y ciudades de la provincia, a los que se respaldará tanto en su formación como en su transitar académico. La mirada está puesta en el futuro laboral

Pero, en la noche del miércoles, el proyecto llegó al recinto de la Legislatura neuquina y se encontró con el rechazo de la dirigencia del sindicato que nuclea a los agentes legislativos ANEL. Los gremialistas lo plantearon como un recorte (que en realidad no es) y se dilató el tratamiento.

La diputada Leticia Esteves (de Juntos por el Cambio y vicepresidenta del PRO en la provincia) lo explicó de manera clara y contundente. Recordó que el programa de becas estudiantiles será participativo y que los recursos los aportarán el Ejecutivo, la Legislatura y empresas privadas; además de los organismos internacionales de crédito.

Becas estudiantiles: el sindicato de legislativos frenó su tratamiento

Garantizar el derecho a la educación y al trabajo es una de las obligaciones del Estado, pero el sindicato legislativo creyó afectados sus intereses y se opuso de forma agresiva. A punto tal que impidió la continuidad del tratamiento y desconoció la decisión mayoritaria que los neuquinos expresaron en las urnas. Se cree que los intereses que dicen ver peligrar son económicos.

"Queremos llevarles tranquilidad a los trabajadores", destacó Esteves. No era necesario, porque de lo que se trata, en realidad, es de garantizar los derechos de las nuevas generaciones. Es decir, de ampliar derechos.

Así informó la Legislatura lo ocurrido en la sesión del miércoles y que se prolongó hasta la madrugada del jueves: "(...) Por su parte, durante el tratamiento del presupuesto del Poder Legislativo, la Cámara tuvo que realizar un cuarto intermedio, por la irrupción de representantes del plantel trabajador de la casa en la sesión, que se manifestaron en contra de la inclusión de un artículo que afecta fondos de la Legislatura para el Plan provincial de becas Redistribuir Oportunidades (...) La diputada Soledad Martínez (Frente de Todos) informó los alcances de la medida pero, tras la realización del cuarto intermedio, y por moción de Lucas Castelli (Avanzar), el proyecto no se sometió a votación y fue girado a las comisiones D, A y B".

Cuando se apruebe dicho proyecto, los recursos serán debidamente controlados para asegurarse que lleguen a sus verdaderos destinatarios. El programa de becas no fue concebido con la matriz de los planes que tanto cuestiona el común de la población, sino como herramientas de formación para garantizar la inserción laboral temprana o futura, según sea el caso (y la edad del destinatario, claro). En definitiva, algo de lo que "siempre" se habla, pero que recién ahora avanza hacia su concreción en realidad.

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Se incendió una escuela primaria en San Patricio del Chañar: investigan las causas
Alarmante

Se incendió una escuela primaria en San Patricio del Chañar: investigan las causas

El hecho genera preocupación en la comunidad educativa y en las autoridades locales, quienes intentan esclarecer si se trató de un acto intencional.
Educación, salud y rutas: el plan del gobierno para fortalecer las regiones
Neuquén

Educación, salud y rutas: el plan del gobierno para fortalecer las regiones

El jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, encabezó una reunión con delegados provinciales para definir estrategias en salud, educación e infraestructura vial. Se destinarán mil millones de dólares a obras.
últimas noticias
Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche
Investigación

Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche

Konstantin Rudnev continúa detenido. Está acusado de liderar una organización criminal con fines de trata y reducción a la servidumbre

Neuquén Post

Peter Lanzani recuperó sus pertenencias robadas: qué dijo en las redes
Neuquén

Peter Lanzani recuperó sus pertenencias robadas: qué dijo en las redes

Lo comunicó en su cuenta de Instagram. Además de explicar que recuperó sus materiales, también dio una indirecta contra quienes lo criticaron

Neuquén Post

Con logística anticipada, Neuquén refuerza el abastecimiento de leña en áreas rurales
Operativo

Con logística anticipada, Neuquén refuerza el abastecimiento de leña en áreas rurales

El Gobierno de Neuquén puso en marcha el Operativo Leña por segundo año consecutivo antes del invierno, con el objetivo de asegurar el abastecimiento de leña a familias rurales y crianceras antes de los temporales de nieve.

Neuquén Post