Tres proyectos

Con apoyo de la Legislatura, la Provincia busca reactivar la Obra Pública

Rolando Figueroa adelantó que se requieren cerca de 3 mil millones de dólares para abordar el retraso en materia de obras.

Neuquén Post

El próximo miércoles, el gobernador Rolando Figueroa presentará tres proyectos de Ley en la Legislatura neuquina con el propósito de obtener los recursos necesarios para reactivar la obra pública en la provincia, actualmente paralizada. 

Estos proyectos incluyen la creación de un Fondo Vial, un plan de reactivación y otro de financiamiento para la reactivación y rehabilitación de las obras públicas.

Esta semana, el mandatario adelantó que se requieren cerca de 3 mil millones de dólares para abordar el retraso en materia de obras. Figueroa destacó "la importancia de no descuidar las necesidades del pueblo neuquino" y enfatizó que es importante priorizar la atención en áreas como la salud, la educación, la seguridad y la infraestructura.

En el mismo sentido, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry destacó que "Al inicio de la gestión, en diciembre pasado, nos encontramos con unas 400 obras prácticamente paralizadas y en la actualidad existe una deuda de $200 mil millones hasta febrero de este año. Desde entonces, hemos analizado la situación de la obra pública y las rutas provinciales, recopilando datos para evaluar y tomar decisiones para reiniciar las obras lo más rápido posible y dentro de nuestras posibilidades de financiamiento".

Uno de los proyectos de Ley propone la creación de un Fondo Vial que financie la construcción de nuevas rutas. Se estima que la pavimentación de 1 kilómetro requiere una inversión de 1,5 millones de dólares. Este fondo se nutrirá de los ingresos generados por una contribución sobre la circulación de vehículos en las rutas provinciales neuquinas, con el fin de contribuir a su conservación, reparación, mantenimiento, mejoras y/o ampliación, así como a la adquisición y/o mantenimiento de equipamiento vial.

El segundo proyecto de Ley busca el desarrollo y la continuación de obras públicas para edificios educativos, sanitarios, penitenciarios, de seguridad, viales, redes de infraestructura (eléctricas, gas, agua y saneamiento), viviendas y recursos hídricos, entre otros.

Por último, se presentará un proyecto de Ley para permitir que la provincia financie la reactivación y rehabilitación de las obras públicas.

El gabinete provincial ha consensuado la priorización de las obras, comenzando con los establecimientos escolares, seguidos por los edificios de salud, dentro de la Emergencia Sanitaria declarada este año. 

Luego se abordarán las obras que cuentan con un 80% de avance, y por último se atenderán las problemáticas con recursos limitados.

En enero de este año, se emitió un decreto para renegociar contratos con el objetivo de reactivar la obra pública. Ese mismo mes, el ministro de Infraestructura, Etcheverry, se reunió con directivos de la Cámara Argentina de la Construcción para evaluar la renegociación de contratos, su contexto y alcance, y trabajar en conjunto para reiniciar las obras paralizadas.

El ministerio de Infraestructura ha desarrollado una herramienta digital llamada SURI (Sistema Unificado de Registro de Infraestructura) para facilitar la visualización y priorización de las obras después de recopilar y sistematizar la información. Esta herramienta concentra todo el registro de información del ministerio y permite ver el estado de las obras, ingresando por localidades o nombres de empresas ejecutoras, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones políticas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Proyectos
Tres megaproyectos clave que potenciarán Vaca Muerta gracias al RIGI
Inversiones

Tres megaproyectos clave que potenciarán Vaca Muerta gracias al RIGI

Estas inversiones prometen ser fundamentales para el crecimiento económico de Argentina y están destinados a expandir la infraestructura y aumentar la capacidad exportadora de petróleo y gas en la región.
Rolando Figueroa trabaja con CAF para financiar proyectos de infraestructura
Desarrollo

Rolando Figueroa trabaja con CAF para financiar proyectos de infraestructura

Rolando Figueroa presentará proyectos ejecutivos, que estén avanzados, para conseguir financiamiento internacional accesible y realizar las obras de infraestructura.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post