Presidenciales 2023

De cara a las elecciones, la mayoría de los candidatos renovaron sus boletas

Imágenes, tipografías y colores, son algunas de las modificaciones que realizaron para atraer a los votantes. Juntos por el Cambio mantuvo el diseño de las PASO, sólo puso los detalles correspondientes al 22 de octubre.

Neuquén Post

En las elecciones presidenciales, el próximo domingo 22 de octubre, cuando los votantes entren al cuarto oscuro encontrarán que cuatro de las cinco boletas de los candidatos fueron renovadas, distintas de las papeletas que fueron utilizadas en las PASO del 13 de agosto. Hay cambios de fotos, de diseño y algunos otros detalles que buscan atraer al electorado. 

Imágenes nuevas o las mismas pero con otro tamaño; otros colores; distintas tipografías. Varias fueron las modificaciones que se introdujeron en las boletas, oficializadas días atrás por la Justicia Electoral.

El objetivo de esos cambios fue tratar de hacerlas más atractivas para captar a aquellos votantes que lleguen a los comicios sin haber decidido anteriormente a qué candidato apoyarán.

Estos son los cambios en las boletas, solo un partido mantuvo la misma 

La Libertad Avanza respetó el diseño, tanto en lo que hace a colores como tipografía, pero cambió las fotos de su binomio Javier Milei-Victoria Villarruel por unas de bastante mejor calidad.

Mientras que en las primarias de agosto la imagen del diputado nacional lo mostraba sosteniendo una carpeta y con gesto adusto, en la boleta que se utilizará el 22 de octubre estará con una mirada desafiante y sin nada en las manos, así como su compañera pasará de un traje blanco y con camisa del mismo color a un vestido negro.

De cara a las elecciones, la mayoría de los candidatos renovaron sus boletas

En tanto, Unión por la Patria también decidió cambiar las fotos de su candidato presidencial, Sergio Massa, y a vicepresidente, Agustín Rossi, quienes para esta nueva boleta lucen más desacartonados, vistiendo simplemente camisa (el tigrense, blanca; el santafesino, celeste): en la papeleta de las PASO ambos usaron traje para el retrato.

También hubo modificaciones en el diseño: se invirtieron algunos colores y se ubicaron más arriba las figuras de Perón, Evita y Néstor Kirchner.

De cara a las elecciones, la mayoría de los candidatos renovaron sus boletas

Si de cambios se trata, Hacemos por Nuestro País fue el espacio que más varió de una boleta a la otra: aunque la foto de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo es la misma, se la aumentó considerablemente y se la transformó en un primer plano. Además, hubo cambio de colores y se decidió poner todo en mayúsculas.

De cara a las elecciones, la mayoría de los candidatos renovaron sus boletas

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) mantuvo la foto, pero hubo algunas pequeñas modificaciones en la tipografía y los colores que se utilizaron para los nombres.

De cara a las elecciones, la mayoría de los candidatos renovaron sus boletas

  La única boleta que se mantuvo igual que la de las PASO fue la de la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en la que solamente cambiaron los detalles obvios: la fecha de las elecciones y ya no se la menciona como precandidata.  

De cara a las elecciones, la mayoría de los candidatos renovaron sus boletas

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones generales
Multas de casi tres mil pesos para quienes no voten el 16 abril en Neuquén
Elecciones 2023

Multas de casi tres mil pesos para quienes no voten el 16 abril en Neuquén

Quienes no justifiquen su inasistencia, deberán desembolsar una gran suma de dinero. ¿Cómo se tramita la certificación?
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post