Cambios

Rolando Figueroa reestructura áreas de su gabinete

La medida de reestructuración del área permitirá una mejor coordinación de las actividades de emergencia con la Policía, ya que la idea es trasladar la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó un ajuste significativo en la Ley de Ministerios, enfocándose esta vez en la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos. 

Esta área, previamente bajo la dirección de Luciana Ortiz Luna, fue trasladada del ámbito de la Jefatura de Gabinete de Juan Luis "Pepé" Ousset al Ministerio de Seguridad, dirigido por Matías Nicolini. Este cambio se formalizó a través del decreto 687 del 1 de julio.

Figueroa justificó esta reestructuración con el argumento de que permitirá una mejor coordinación de las actividades de emergencia con la Policía, lo cual es crucial para la eficiencia en la gestión de crisis y riesgos.

El decreto 687 destaca que la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, debido a la naturaleza de su actividad, necesita una coordinación constante y activa con la Policía. Por lo tanto, se considera "procedente" reorganizar las funciones del Ministerio de Seguridad para incluir esta secretaría en su estructura.

 Además, se argumentó que la centralización de diversas áreas bajo un mismo ministerio permitirá avanzar de manera más eficiente en el proceso de regionalización.

Con esta reestructuración, el Ministerio de Seguridad, encabezado por Matías Nicolini, asumirá responsabilidades ampliadas. Estas incluyen la formulación, coordinación y ejecución del Plan de Defensa Civil, la intervención en el diseño de políticas para la prevención y reducción de riesgos, el manejo de crisis y la reparación en eventos adversos, y la coordinación de las acciones relacionadas con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.

Matías Nicolini expresó su conformidad con la decisión del gobernador, destacando la importancia de una gestión coordinada entre emergencias y seguridad. 

"Fue una decisión que ha tomado el gobernador con el decreto 687 unificar las áreas de emergencia y de seguridad. Realmente, es un trabajo que lo veníamos realizando. Se trabaja mucho en conjunto con el SIEM, seguridad vial, manejo de fuego, Defensa Civil y la Policía. Creemos que la mejor decisión es que trabajemos en forma coordinada y articulada para lograr mayor seguridad y bienestar para toda la ciudadanía," afirmó Nicolini.

Una de las metas más destacadas de esta reestructuración es la implementación del 911 provincial, un sistema que Nicolini considera crucial para mejorar la respuesta ante emergencias. 

"El fin es el 911 provincial, en el que vamos a trabajar firmemente para concretarlo a la mayor brevedad posible. Queremos que los ciudadanos de Neuquén tengan un número de referencia ante cualquier tipo de emergencia o situación de peligro. Esto permitirá que el área correspondiente pueda atender en forma lógica y urgente," explicó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de reestructuración
Renovación en el gabinete de Figueroa: los cambios y el nuevo rol de una mujer
Novedades

Renovación en el gabinete de Figueroa: los cambios y el nuevo rol de una mujer

La designación de Etcheverry implica una reestructuración en el organigrama del gobierno provincial, donde Hacienda pasará a tener un rol central.

últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post