Mesa salarial

El gobierno convocó nuevamente a los docentes a negociar

La reunión con ATEN está prevista para este martes a las 16hs. El objetivo es llegar a un acuerdo que los chicos puedan asistir a clases.

Neuquén Post

El Gobierno provincial convocó para la tarde de este miércoles al gremio de ATEN que nuclea a los docentes, a una reunión para avanzar en la negociación salarial

El encuentro será a las 16 hs. en Casa de Gobierno de Neuquén. Luego de cerrar las paritarias con los gremios estatales ATE, UPCN y Viales, el gobierno de Figueroa presentaría una nueva oferta al gremio docente, que desde hoy comenzaron un paro por 72 horas.

El miércoles pasado, en el plenario de secretarios generales realizado en Zapala, ATEN rechazó la oferta de la actualización trimestral por IPC de los salarios docentes. 

ATEN consideró "insuficiente" la propuesta del Gobierno, aunque incluye el IPC anualizado, porque no contempla el mes de enero. "Ante esa situación le expresamos que no resignamos una porción importante de la inflación del año", afirmó el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo. 

En ese sentido, Guagliardo dijo que "el problema se centra en la pérdida del salario que está fundada en que no se considera enero. Ese mes tuvo la mayor inflación del año y dónde se acumuló, además, el costo de vida".

Por su parte, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, sostuvo que "todo tiene que ver con las pretensiones" e indicó que en la puja distributiva "hay una cuestión que es la posibilidad que tiene el otro de poder atender el planteo concreto". 

Asimismo, Tobares señaló que las medidas de fuerza "no contribuyen" porque "si hay algo que caracteriza a este gobierno es su vocación de diálogo permanente".

En relación a sumar la inflación de enero en la actualización del IPC, Tobares comentó que si sólo se considera ese punto la propuesta "es insuficiente", pero pidió analizarla en términos globales: "Estamos atendiendo el 90% de lo que estaban requiriendo", aseguró días atrás. Además, dijo que si se compara con el resto del país "deja de ser insuficiente"

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Acuerdo
Figueroa y su Pacto de Gobernanza II en Chos Malal
En busca de la eficiencia

Figueroa y su Pacto de Gobernanza II en Chos Malal

El acuerdo busca planificar obras y administrar recursos en las comunidades del interior de la provincia.
Aerolíneas y los gremios alcanzan un acuerdo y se destraba el conflicto
Avances

Aerolíneas y los gremios alcanzan un acuerdo y se destraba el conflicto

Después de intensas negociaciones, los sindicatos del personal aceptaron un aumento salarial del 16% y ajustes en el convenio laboral, lo que evita la entrada de Aerolíneas Argentinas en un proceso de crisis.
últimas noticias
Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar
Bariloche

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar

El importante evento comienza este miércoles y convoca a empresarios influyentes de todo el país. Se juntarán a lo largo de tres días en el emblemático hotel de Eduardo Elsztain. Quienes asistirán y qué ha comunicado el presidente Milei.

Neuquén Post

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario
Amenazas

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario

Dos delincuentes, un hombre y una mujer, con pedidos de captura y paradero intentaron usurpar la casa de personas ciegas. Se les inició una causa.

Neuquén Post

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios
Atención turistas

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios

Tras los incendios que afectaron la región, las autoridades habilitaron algunos refugios y senderos en El Bolsón, mientras que otros continúan cerrados por seguridad y restauración ambiental.

Neuquén Post