Cristina ratificó que no será candidata, pidió por un proyecto colectivo y le pegó a Alberto
La vicepresidenta insistió en que no se presentará en los próximos comicios.
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner ratificó que no será candidata a presidenta. Mediante un comunicado en su página oficial, CFK insistió en que no irá por un nuevo mandato en los próximos comicios.
"A los compañeros y compañeras", publicó la dos veces presidenta de la República Argentina en sus redes sociales. Dentro del comunicado, afirma: "ya lo dije el 6 de diciembre del 2022; no voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura; he dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal".
A los compañeros y compañeras.https://t.co/5208R77tsK
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 16, 2023
La carta fue publicada minutos después de que finalice el Congreso Nacional del Partido Justicialista en el microestadio de Ferro. En este convite -en el que resonó la ausencia del Presidente de la Nación y del PJ- una considerable mayoría se levantó de su asiento para corear "Cristina Presidenta".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se expresó sobre la carta de CFK y aseguró que hay una "demanda para que sea candidata" y que en todos los encuentros se escucha el cántico que la postula.
La carta de Cristina hace hincapié en el endeudamiento y la intervención del Fondo Monetario Internacional como "pérdida de la democracia económica" e "insatisfacción democrática" de la población argentina relacionada con el aumento de la pobreza.
En ese sentido, Cristina fue crítica del actual mandatario nacional y su acuerdo con el fondo, además le disparó una crítica sobre su bajo caudal electoral. "La casualidad no es una categoría política y, por eso, no es casual que ninguno de los dos presidentes que aceptaron el programa del FMI conserve aptitud electoral".
Alberto Fernández, tomando nota, durante una video conferencia con la Presidenta del FMI, Kristalina Giorgieva.
En torno al futuro del peronismo, la vicepresidenta remarco la necesidad de construir "un programa de gobierno" y en la defensa de "los intereses del pueblo y de la Nación", sin embargo, no destaca a ninguna figura del espacio como posible conductor de esta nueva etapa.
Uno de los pocos referentes políticos que se manifestó al respecto, fuera del núcleo duro de La Cámpora, fue el precandidato a presidente, Juan Grabois. El referente de Patria Grande habló de "respeto y gratitud", hacia la ex presidenta.
Se avecinan tiempos aún más difíciles para nuestro pueblo. Hay una larga pelea por delante... y no vamos a perder porque no vamos a abandonar. A Cristina todo nuestro respeto y gratitud. Siempre vamos a poner la cara, el cuerpo y el corazón por ella, por el Pueblo y por Argentina
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 16, 2023
Por otra parte, la precandidata a gobernadora de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, que desafío la candidatura a la reelección de Axel Kicillof, declaró: "quedó claro que no hay síntesis en el Frente de Todos y urge la necesidad de una PASO y la democratización de la coalición".
El Frente de Todos sigue intentando ordenarse de cara a las PASO de agosto mientras Juntos por el Cambio ya tiene más bien delineados sus candidatos para debatirse en una interna la representación para octubre. La oposición, por el momento, no se expresó sobre la carta de Cristina.