Testimonios

Francos y Bullrich cuestionan la Marcha de las Universidades

Los funcionarios del gobierno de Milei critican esta convocatoria al sostener que sus asistentes "todavía no entendieron cuál es la situación del país".

Neuquén Post

Este martes en todo el país, autoridades, docentes, no docentes y estudiantes de las 70 universidades públicas argentinas se movilizarán en las capitales provinciales y otros territorios donde estas instituciones están ubicadas, en defensa de la educación y la ciencia nacionales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionaron la convocatoria a la Marcha Universitaria diciendo que desconocen la situación del país y que es una falta total de responsabilidad.

Bullrich adelantó que se pondrá en marcha el protocolo de seguridad durante la marcha universitaria convocada para hoy, a la que describió como "rara" y con la intención de "poner en jaque al Gobierno".

En la antesala de esta convocatoria masiva, la funcionaria nacional señaló que se trata de "una marcha compleja, donde muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno", por lo que anunció que se tomarán precauciones desde el gobierno libertario.

Bullrich confirmó la coordinación entre las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para supervisar la movilización y aplicar el protocolo correspondiente. "Vamos a respetar el protocolo que hemos planteado, de acuerdo al tipo de marcha que encontremos en la calle", afirmó al respecto.

"Insto a la reflexión porque el país entero está en un momento en el que debe ajustarse. Esto lo saben los estudiantes y profesores. Es una marcha rara. Hay demasiados intereses que se juntan", explicó en declaraciones televisivas desde su residencia.

Previamente a su participación en la reunión de Gabinete en Casa Rosada, la ministra enfatizó: "En los últimos días se ha destinado un presupuesto importante a las universidades y todos los sectores de la sociedad necesitan reducir el presupuesto debido a la crisis económica que atraviesa Argentina".

"Es necesario que todos los sectores comprendan el momento histórico", recalcó, añadiendo: "Ayer el Presidente lo dejó claro: necesitamos alcanzar el déficit cero, reducir la inflación para poder empezar a crecer".

Bullrich también destacó que "ese camino no se desvía, a pesar de los Massa, los Kicillof, la CGT, la CTA y el elenco estable que hoy se movilizará", anticipando: "No importa cuántos sean, porque hay millones de estudiantes que entienden perfectamente lo que el Gobierno está haciendo".

Por último, criticó a los líderes políticos que convocan a manifestarse, a quienes acusó de ser irresponsables y de "obstruir el camino" del Gobierno. "Me parece una falta total y absoluta de responsabilidad, de asumir que el país necesita salir de la crisis continua que nos ha llevado a este nivel de pobreza. Queremos salir de la pobreza, encontrar un camino y quieren bloquearte ese camino. Vamos a seguir adelante, es un auto sin marcha atrás", concluyó.

Francos criticó la movilización de las Universidades

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la convocatoria a la Marcha Universitaria Federal prevista para hoy a las 16, al sostener que sus asistentes "todavía no entendieron cuál es la situación del país".

"Estamos todos entendiendo, salvo los que marchan hoy, que todavía no entendieron cuál es la situación del país", criticó el ministro al llamado de las autoridades educativas y estudiantiles.

En el marco de un evento organizado por la ADCAP que tuvo lugar en el Hotel Alvear, Francos planteó: "Hoy va a haber una marcha muy importante a la que se unen todos. Mucho no tiene que ver las universidades con la CGT, pero de todas formas, está claro que una situación de ajuste económico tan fuerte genera reacción".

En otro pasaje de su exposición, el funcionario nacional hizo mención al respaldo de la sociedad que mantiene el presidente Javier Milei a pesar de sus políticas de ajuste, lo que calificó de "milagroso".

"Lo hacen por eso que se menciona como novedoso que es la esperanza hacia el futuro y lo que desconcierta a la política argentina y nos genera un margen para poder seguir actuando", planteó. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcha
Neuquén conmemoró 49 años del golpe de Estado con una marcha por la memoria
24 de marzo

Neuquén conmemoró 49 años del golpe de Estado con una marcha por la memoria

Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y ciudadanos neuquinos marcharon por las calles de la ciudad para recordar el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976.
Mujeres exigen fin a la violencia machista y aparición con vida de Rosana Artigas
Marcha 25N

Mujeres exigen fin a la violencia machista y aparición con vida de Rosana Artigas

La movilización se llevó a cabo durante el sábado 25 de noviembre y convocó muchas personas.
últimas noticias
Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"
Escándalo

Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"

En una entrevista con Luis Majul, el ministro de Economía acusó a periodistas de recibir pagos para atacarlo y a políticos de generar especulación financiera. No aportó pruebas ni identificó a los supuestos implicados.

Neuquén Post

Tres adolescentes acusados de abusar de un compañero dentro del aula
¿Juego' de TikTok?

Tres adolescentes acusados de abusar de un compañero dentro del aula

Tienen 13 años, son compañeros de colegio y el hecho ocurrió dentro de un aula en una escuela de la provincia de Mendoza. Una profesora de inglés estaba presente pero "no se percató". Se abrió una investigación en la Justicia Penal de Menores, que caratuló la causa como "abuso sexual con acceso carnal".

Neuquén Post

Caso Kiczka: comenzó el juicio por tenencia y distribución de material de abuso infantil
Misiones

Caso Kiczka: comenzó el juicio por tenencia y distribución de material de abuso infantil

Los hermanos pueden recibir penas de entre 3 y 6 años de cárcel por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Neuquén Post