Gestión

Gaido proyecta el 2025 con superávit y un presupuesto de $408 mil millones

El presupuesto municipal se financia exclusivamente con ingresos propios, sin recurrir a deudas ni préstamos.

Neuquén Post

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó el presupuesto municipal para 2025 con 16 votos a favor. El cálculo asciende a $408 mil millones, con un superávit estimado de $158 mil millones. 

Este presupuesto se basó en una proyección inflacionaria del 18,3% y se diseñó bajo el enfoque de una gestión eficiente de recursos para impulsar el desarrollo de la ciudad, según destacó la administración del intendente Mariano Gaido.

El presupuesto se financia exclusivamente con ingresos propios, sin recurrir a deudas ni préstamos. Los recursos se distribuyen de la siguiente manera:

  • 37 % de recaudación propia.
  • 31 % de regalías.
  • 24 % de coparticipación provincial.
  • 7 % de coparticipación federal.
  • 1 % de aportes no reintegrables.


En total, $402.489 millones corresponderán a Recursos Corrientes, mientras que $244.464 millones se destinarán a Erogaciones Corrientes.

Con superávit récord y un presupuesto de $408 mil millones para el periodo 2025, el intendente Mariano Gaido sorprendió con los números fríos y la proyección en la ciudad con inversiones, presencia social, importantes incentivos a la ciudadanía y exenciones tributarias a comerciantes durante la presentación del proyecto que girará hoy mismo para su aprobación al Concejo Deliberante.

De $158.025,7 millones es el superávit corriente, lo cual representa un 39% del total del presupuesto, al momento el más importante en la historia de la Municipalidad de Neuquén, uno de los datos más significativos de la presentación.

Al Presupuesto Municipal lo acompaña el proyecto de Ordenanza Tarifaria que plantea decididamente la continuidad al apoyo del sector privado disminuyendo la presión tributaria y aplicando incentivos que tientan el desembarco de inversiones en la capital neuquina. Y, por otro lado, apoya al vecino con importantes beneficios en las tasas municipales.

El intendente Gaido observó que los proyectos de Presupuesto y de Ordenanza Tarifaria 2025 contienen 20 nuevas medidas de incentivo a la economía, a las inversiones y de acompañamiento a las familias neuquinas. Y llamó la atención con respecto de que el superávit no solo connota cuentas equilibradas sino, fundamentalmente, "disponer de fondos necesarios para transformar la ciudad y acompañar el crecimiento con obras y con servicios".

Destino de las erogaciones

El presupuesto asigna el 40,1 % al Plan de Obra Pública e Inversión en Capital, un 32,6 % a Bienes y Servicios, el 25 % al pago de Personal, y el 2,3 % a Organismos Descentralizados.

En comparación con años anteriores, se observa un incremento significativo en los fondos destinados a obras públicas, que alcanzan los $164 mil millones. La distribución para estas obras es la siguiente:

  • 58 % para obras viales (pavimento y enripiado).
  • 20 % para arquitectura e iluminación.
  • 12 % para redes de agua, saneamiento, gas y pluviales.
  • 8% para desarrollo de loteos sociales.
  • 2 % para obras de movilidad e inversión en capital.


Con este presupuesto, la gestión de Gaido busca consolidar su enfoque en infraestructura y desarrollo urbano, marcando un avance significativo respecto a años anteriores.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto
Milei prorroga el Presupuesto 2023: Déficit Cero y tensión con las provincias
Por decreto

Milei prorroga el Presupuesto 2023: Déficit Cero y tensión con las provincias

El Ejecutivo ampliará el presupuesto vigente ante la falta de acuerdo en el Congreso, priorizando el equilibrio fiscal y en medio de tensiones con las provincias.
El Gobierno avanza con reforma electoral y fueros pero el presupuesto queda en pausa
Sesiones extraordinarias

El Gobierno avanza con reforma electoral y fueros pero el presupuesto queda en pausa

El Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional, que se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre. anunció el temario y excluyó el presupuesto, generando incertidumbre en el Congreso.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post