Debate electoral

Los principales ejes de discusión entre los candidatos a vicepresidente

Este miércoles se vivió el primer debate entre los candidatos a vicepresidente de la Nación. Acá te contamos cuáles fueron los principales puntos de confrontación.

Neuquén Post

Este miércoles a las 22hs y por el canal de televisión TN, se vivió el debate de los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas nacionales. Los principales ejes de las discusiones fueron la inflación, la seguridad y Derechos Humanos.

Los protagonistas de la noche fueron, por Unión por la Patria, Agustín Rossi; Luis Petri, por Juntos por el Cambio; Nicolás del Caño, representando al Frente de Izquierda; Florencio Randazzo por el partido Hacemos Nuestro País; y Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza.

Durante su turno, la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, acusó a los otros cuatro candidatos de "vivir del Estado" y de tener ideas que atrasan. Además, destacó su rol como presidenta de la Asociación Civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) y remarcó que ella quiere que "Argentina no sea un país en donde te matan por un celular y no tenés más expectativa que exiliarte o recibir una limosna cuando te jubiles".

Sobre la inflación, Villarruel marcó que el país debe ajustar el gasto público, reducir el déficit y frenar la emisión monetaria.

"Es difícil tener un trabajo formal, contratar y ser contratado. El Estado demoniza la iniciativa privada y desalienta tener un trabajo formal. Las pymes están destruidas, el 43% de las cargas las asumen los que dan trabajo", expresó la candidata de La Libertad Avanza.

En su turno, Luis Petri, candidato de Juntos por el Cambio sostuvo que para frenar la inflación lo que hay que hacer es "terminar con el kirchnerismo, que es una máquina de generar pobreza y poner palos".

Para Petri, "la crisis tiene solución" y es "orden", para que la gente "pueda ir a trabajar y no lo impidan 50 tipos en un piquete, sin paros ni adoctrinamientos en las escuelas y para que el sueldo valga".

Agustín Rossi, compañero de fórmula presidencial de Sergio Massa, aseguró que su Gobierno se enfocará en los "derechos de los trabajadores, las mujeres y derechos humanos" y que habrá un "crecimiento económico con inclusión social".

"Llevamos 36 meses consecutivos de crecimiento del empleo", destacó Rossi. Y señaló que "los candidatos de derecha y ultraderecha no van a hablar de trabajo".

El candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, ponderó la propuesta de reducir la jornada laboral a seis horas de su fuerza, valoró que continuarán "peleando por Memoria, Verdad y Justicia", y consideró que la izquierda es la única que no está "sometida" al FMI.

El diputado nacional del FIT pidió por un "aumento (salarial) de emergencia" para combatir los aumentos de precios y sentenció: "Los salarios siempre tienen que estar por encima de la inflación".

El candidato vicepresidencial de Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo, consideró que el principal problema de Argentina es la inflación, pidió terminar con la "maldita grieta" y destacó que la "política solamente sirve para resolver los problemas de la gente".

El candidato vicepresidencial manifestó que "una vez resuelta" la inflación se debe "trabajar en un plan de desarrollo" y "primero trabajar sobre los factores de la producción".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de debate
Proponen habilitar el estacionamiento en 4 cuadras clave de Olascoaga
Atención

Proponen habilitar el estacionamiento en 4 cuadras clave de Olascoaga

Buscan sumar más espacios de estacionamiento en el centro: impulsan un proyecto para levantar la prohibición de cuadras de la Avenida Olascoaga y extender el sistema medido.
Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel
Apoyo regional

Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel

Si el proyecto se convierte en ley, se utilizará en las elecciones intermedias del próximo año. Legisladores de Neuquén y Río Negro ya han manifestado su respaldo a la iniciativa.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post