Elecciones 2023

Catarata de denuncias por irregularidades en la alianza de Cervi

Sin quorum para la proclamación de candidatos. La alianza UCR-ARI con dos impugnaciones en la justicia. Hoy es la fecha límite para presentar candidaturas.

Este jueves por la tarde se vivió una escandalosa sesión de la Unión Cívica Radical en Neuquén. Vía zoom se convocó a la Honorable Convención de la UCR para proclamar a sus candidatos, tanto del orden provincial, como de cada localidad de la provincia. Dicha convención comenzó con quórum, pero estuvo repleta de irregularidades.

Al momento de la votación del primer punto del orden del día, se constató el retiro de la Convención de una parte importante de convencionales, lo que motivó que la misma quede sin quórum, y si bien se realizó el reclamo correspondiente, las autoridades decidieron que se vote igual.

La UCR no pudo proclamar a sus candidatos de manera legal.

En comunicación exclusiva con Neuquén Post, Juan Galvañ, convencional provincial, relató que "la Convención se convocó mal, a destiempo y con irregularidades que no llegamos a plantear". Además, destacó que uno de los principales problemas, además de la falta de quórum fue el de la conectividad.

"Correspondía que se realice de manera presencial. La pandemia ya terminó, no había motivos para realizar la Convención por zoom", declaró Galván notablemente enojado.

Juan Galvañ, convencional provincial de la UCR.

Juan Galvañ, convencional provincial de la UCR.

Respecto a la falta de quórum, el convencional aseguró que él mismo fue quien advirtió esa situación y que Oscar Garrido, presidente de la comisión, desestimó la denuncia, y permitió que se continúe normalmente.

Según lo relatado a Neuquén Post por Galván, a la hora de realizar la primera votación había solamente 25 convencionales y no 29 como debía haber para que sea legal

"Al ver que el resultado de la votación fue 24 a 1, se debía haber levantado la sesión", afirmó Galvañ.

Al mismo tiempo, aseguró que luego de esa votación en donde se confirmó que solo había presente 25 convencionales, se siguió con el tratamiento de los demás puntos.

El último punto a tratar y a someterse a votación era la aprobación de las candidaturas para la intendencia de las distintas localidades y concejales. Lo que ocurrió en ese momento fue aún más escandaloso ya que al momento de la votación se habían retirado más convencionales, quedando un total de 22.

Tuit publicado por la convencional neuquina, Patricia Varela, anoche, denunciando las irregularidades en la Convención de la UCR.

Tuit publicado por la convencional neuquina, Patricia Varela, anoche, denunciando las irregularidades en la Convención de la UCR.

Desde la UCR y el ARI impugnaron la legalidad de la alianza que lleva como candidator a Pablo Cervi

Esta semana, el 8 de febrero, la apoderada del partido Coalición Cívica-ARI, Karina Montecinos, presentó ante la justicia, el pedido de impugnación del Congreso realizado el pasado 7 de enero en donde se resolvió la alianza con la Unión Cívica Radical.

En el escrito presentado, Montecinos denuncia que dicho Congreso no fue convocado por las vías idóneas y que "se adulteró el acta original de la reunión insertándose firmas de congresales que no existen, con único objetivo de impedir el llamado a internas partidarias de los candidatos que representarán al partido en los próximos comicios generales".

Escrito presentado a la justicia por parte de Karina Montecinos, solicitando la impugnación del Congreso realizado el 7 de enero.

Escrito presentado a la justicia por parte de Karina Montecinos, solicitando la impugnación del Congreso realizado el 7 de enero.

Por otra parte, en diciembre pasado, los convencionales de la Unión Cívica Radical, Juan Galvañ y Patricia Varela, también presentaron en la justicia de Neuquén un pedido de impugnación a la constitución de la alianza Juntos por el Cambio entre la UCR y la CC ARI. En el escrito presentado, declaran que se solicita dicha impugnación "por ser inexistente la convención de la UCR de fecha 29/12/2022, y por tanto no existir la manifestación de la voluntad política de dicho partido de conformar ese frente político".

Además, detallaron que "la Convención del 29/12/2022 careció de toda validez por las múltiples irregularidades que la afectaron. Entre ellas, manifestamos que la convocatoria no respetó el plazo de 7 días que prescribe la C.O.P.; se realizó por sistema Zoom cuando las reuniones virtuales solo eran válidas en tiempo de aislamiento o distanciamiento social por el covid; en la reunión no se acreditó la identidad de los participantes (hasta se utilizó un convencional trucho)".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Unión Civica Radical
Adorni acusó a Facundo Manes de hacer show: de qué más lo denunció
Diputados

Adorni acusó a Facundo Manes de hacer show: de qué más lo denunció

El vocero presidencial habló contra el referente radical tras la denuncia que hizo contra el asesor presidencial, Santiago Caputo. Cómo terminó el altercado en la Asamblea Legislativa.
Con 95 años, murió uno de los fundadores de Clínica Pasteur y referente del radicalismo
Despedida

Con 95 años, murió uno de los fundadores de Clínica Pasteur y referente del radicalismo

Se trata del doctor Víctor Peláez y la noticia fue confirmada por su hijo, Juan Peláez, actual secretario de Producción e Industria de la Provincia.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post