Obra Pública

Detalles del nuevo puente sobre el río Paraná que unirá Chaco con Corrientes

La construcción del puente busca optimizar el tráfico, fomentar el desarrollo económico y mejorar la conexión entre las provincias de Chaco y Corrientes.

Neuquén Post

El gobierno nacional anunció la prórroga del proceso de precalificación para la edificación de un nuevo puente sobre el río Paraná, que unirá las provincias de Chaco y Corrientes. Esta obra, que contará con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene un presupuesto oficial de $356.500 millones y busca optimizar la circulación de vehículos de mediana y larga distancia, aliviando la congestión del actual Puente General Manuel Belgrano.

El proyecto contempla un puente principal de 770 metros de luz, viaductos de acceso de 5.600 metros y una autopista de 28,2 kilómetros que enlazará las Rutas Nacionales 11 y 12. 

Se estima que el proceso de licitación dará inicio en abril de 2024, mientras que la fecha límite para presentar solicitudes de precalificación es el 19 de marzo de 2025.

Detalles del nuevo puente sobre el río Paraná que unirá Chaco con Corrientes

¿Cuál es el propósito principal de este nuevo puente?

  • Descongestionar el tráfico en el Puente General Manuel Belgrano.
  • Mejorar la circulación de vehículos de mediana y larga distancia.
  • Fomentar el desarrollo económico y turístico de la región.
  • Optimizar la conexión entre las Rutas Nacionales 11 y 12.

¿Cómo estará estructurado el nuevo puente sobre el río Paraná?

  • Un puente principal de 770 metros de luz.
  • 5.600 metros de viaductos de acceso en la zona de inundación.
  • Una autopista de 28,2 kilómetros que conectará las Rutas Nacionales 11 y 12.

¿Cómo se financiará la obra?

  • Mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • El Ministerio de Obras Públicas será responsable de la gestión de los fondos a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE).
  • El presupuesto total se eleva a $356.500 millones.

¿Cuándo se iniciará el proceso de licitación?

  • La convocatoria para la licitación se publicará en abril de 2024.
  • Las solicitudes de precalificación deberán presentarse antes del 19 de marzo de 2025, a las 13:00 horas.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de obra pública
La "ciudad de los 15 minutos": en qué consiste el proyecto del intendente Mariano Gaido
Plan ambicioso

La "ciudad de los 15 minutos": en qué consiste el proyecto del intendente Mariano Gaido

"En 2025, vamos hacia 'la ciudad de los 15 minutos', un modelo urbanístico que busca que los servicios esenciales y las actividades cotidianas estén a una distancia corta de los hogares", anunció el intendente.
Neuquén entre las provincias con menor inversión del Estado nacional en 2024
Desplome

Neuquén entre las provincias con menor inversión del Estado nacional en 2024

Esta drástica disminución refleja un ajuste en los recursos destinados a la provincia, que quedó entre las que recibieron menos fondos a nivel país.
últimas noticias
EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires
Señal

EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires

Scott KH Bessent se reunirá con Javier Milei, Luis Caputo y líderes del sector privado para reafirmar el respaldo de Estados Unidos al programa de reformas económicas impulsado por el Gobierno argentino.

Neuquén Post

Tras perder con el Vélez de Barros Schelotto, Palermo dejó de ser el DT de Olimpia
Copa Libertadores

Tras perder con el Vélez de Barros Schelotto, Palermo dejó de ser el DT de Olimpia

El Loco fue cesado tras la caída 4-0 frente al Fortín. Su ciclo en Paraguay terminó con su primer título como DT, pero también con una racha negativa que detonó su salida.

Neuquén Post

Ceramistas neuquinos volverán a interrumpir el tránsito en la Ruta 7 este jueves
Paro nacional

Ceramistas neuquinos volverán a interrumpir el tránsito en la Ruta 7 este jueves

Los trabajadores de las fábricas de cerámica de Neuquén volverán a manifestarse hoy con un corte en la ruta, a la altura del Parque Industrial. La medida se enmarca en el paro nacional convocado por las centrales sindicales.

Neuquén Post