Balance del Gobierno

Dirigentes neuquinos analizan el año de gestión de Rolo Figueroa

A un año de la asunción al gobierno de Rolando Figueroa. ¿Cuáles los pasos y logros del espacio político que inauguró una nueva etapa en la historia de la provincia?

Neuquén Post

El martes se cumplió un año de la asunción de nuevas autoridades, tanto en las provincias, como en el gobierno nacional. En ese contexto, referentes del arco político regional se expresaron respecto de la gestión de Rolando Figueroa.

Para el diputado provincial por el PRO, Marcelo Bermúdez, "Rolo se enfocó en controlar el gasto público y ordenar las cuentas fiscales, y a eso lo ha logrado", sostuvo y agregó que esto se puede observar "en el Presupuesto 2025". En ese sentido, vaticinó que el 2025 tiene que ser "el año de la obra pública", con "la construcción de rutas y escuelas, y puesta a punto del resto, de las que presentaban problemas en 2024", valoró y fue categórico: "se tiene que notar eso porque están dadas las condiciones".

 En ese sentido, Bermúdez destacó que, en base al Presupuesto 2025, se desprende que el gobierno provincial asignará, "sin contar obras", unos 490 mil pesos por alumno y por mes, detalló el legislador. Por eso, resaltó que esta inversión "se tiene que notar en capacidad para resolver problemas matemáticos y para comprender textos"

Caso contrario, lo consideró como "un punto rojo que hay que revisar", ya que en caso de no haber resultados "ya no hablemos de cuestiones presupuestarias porque estaríamos mintiendo, ya estaríamos hablando de formación de docentes y cuestiones a revolver dentro del aula", precisó.

Dirigentes neuquinos analizan el año de gestión de Rolo Figueroa

 "Rolo recibió una provincia fuertemente endeudada y con un déficit de infraestructura fenomenal, por eso es importante lo que hizo en materia de gestión económica y financiera", enfatizó el diputado provincial por el PRO, Marcelo Bermúdez.

De todas formas, pese a su valoración positiva, Bermúdez consideró que "hay dos temas que hay que agregar a la lista de primordiales, que Rolo lo está haciendo con inversiones importantes en materia de seguridad, pero me parece que hay una cuestión operativa de la Policía de Neuquén, que tiene mucho que mejorar", calificó.

"No debe ser fácil iniciar su administración" bajo una presidencia que anunció que "no hay un mango" y que cada uno "se las tiene que arreglar", explicó.

Dirigentes neuquinos analizan el año de gestión de Rolo Figueroa

Osvaldo Llancafilo: Tras 60 años, el MPN tiene errores

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo también opinó sobre el gobierno de Rolando Figueroa, y destacó la política en energía.

"Ha acertado en modificar errores que hemos cometido, ya que luego de 60 años de gobernar, en el MPN también aparecen errores", expresó.

A su vez, celebró los logros en materia energética: Rolando ha profundizado "la política que ha llevado el MPN desde Sapag hasta Gutiérrez", lo cual calificó como "bueno para Neuquén", remarcó.

También señaló que "es positivo que por primera vez se haya realizado un acuerdo salarial con todos los sectores del estado provincial".

Llancafilo también habló del año de gestión que lleva el Gobierno Nacional y valoró que el presidente Javier Milei realizó "modificaciones que han surtido efecto en la macroeconomía", como por ejemplo, mencionó que "se ha estabilizado la inflación, ha disminuido el riesgo país", señaló.

También agregó que "el déficit fiscal ha sido equilibrado, hay puntos para destacar la gestión", pero cuestionó que esto "tiene que verse e la capacidad de ahorrar, el cuanto al rendimiento de los salarios", agregó.

Ana Pechen destacó la política energética del gobierno neuquino

La exvicegobernadora opinó sobre el primer año de gestión de Rolando Figuera y valoró la continuidad en la política en energía.

En diálogo con el programa "Así Estamos", que se emite por Radio Mitre Patagonia, la referente del MPN expresó que hubo una importante inversión en Vaca Muerta, más allá del cambio de signo político.

"La política de energía ha continuado y ha dado frutos. Afortunadamente el gobierno provincial ha podido disponer de un presupuesto para poder ejecutar sus programas y eso es lo que la sociedad está viendo", expresó.

Pechen remarcó que a nivel nacional hubo grandes cambios. "A Milei se le reconoce la estabilidad, bajar la inflación es muy bienvenido para la sociedad", dijo.

Sin embargo, también realizó críticas. "Me pregunto cómo se equilibra ese éxito económico con el bienestar de la sociedad, hay deudas pendientes que hay que abordar y el mercado para esto no funciona", enfatizó.

¿Qué dijo Bermúdez sobre el escándalo en la Legislatura?

"La comisión investigadora en la Legislatura plantea que en 2024 se generaron 400 millones de pesos en gastos protocolares", inició Bermúdez, a expresarse sobre los tremendos gastos que se realizaron, y que son materia de investigación.

"Tiraste 400 millones de pesos a la ´chunia´, y esto no se justifica con corrupción, se justifica con populismo", criticó Marcelo Bermúdez a las gestiones de Gloria Ruiz.

"¿Cómo te podes gastar 4 millones de pesos en bombones para el día de la madre, para los empleados legislativos?, ¿el empleado legislativo no le puede comprar un chocolate a su madre para su día?, ¿hace falta que se destinen recursos públicos?", se preguntó. "No podemos tener funcionarios así", concluyó

Para Bermúdez, Milei es un "ministro de la macroeconomía"

"Milei logró desactivar una bomba importante que era la posibilidad de que Argentina entre nuevamente en una hiperinflación", adelantó el diputado, pero opinó que no se puede "vivir en la angustia de la desactivación de bombas".

Por eso, sostuvo que las gestiones de Javier Milei, a un año de haber asumido, "son las bases para sentar una nueva situación, mucho mejor, que yo creo que se va a dar con aumento de la actividad económica del país".

"Para mi Milei es como un ministro de la macroeconomía, muy enfocado en eso, es importante, pero también hay que discutir otras cuestiones en el país, que tiene que ver con la seguridad y tenemos que hablar más de educación", relativizó.

Fuente: Medios. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de gestión
Neuquén endurece el control estatal: tres ex policías despedidos por faltas e indisciplina
Control

Neuquén endurece el control estatal: tres ex policías despedidos por faltas e indisciplina

Rolando Figueroa sigue adelante con su política de depuración en la administración pública. Ya son 40 los empleados despedidos por ausentismo, fraude y mala conducta, en un intento por reducir el gasto y mejorar la eficiencia.
Neuquén apuesta al crecimiento y la autogestión: las obras públicas liderarán el 2025
Proyección

Neuquén apuesta al crecimiento y la autogestión: las obras públicas liderarán el 2025

Con recursos propios y una sólida gestión financiera, el gobierno neuquino proyecta un 2025 marcado por obras clave que potenciarán la infraestructura provincial, reafirmando su independencia del Estado nacional.
últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post