Ley bases de Milei

Tras seis meses de gestión, el Gobierno celebra la aprobación de una ley

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de "Ley Ómnibus", marcando un cambio de paradigma y celebrando un importante logro para el oficialismo.

Neuquén Post

Luego de seis meses de gestión, con muchos palos en las ruedas y varias sesiones maratónicas, el Gobierno logró una gran victoria con la aprobación de la Ley Bases. Con 147 votos a favor, 107 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados dio la media sanción restante al principal proyecto de La Libertad Avanza.

En una extensa jornada que se extendió hasta las 1:25 de la madrugada, la Cámara Baja dio luz verde a un proyecto que, aunque modificado, mantiene el espíritu de las reformas propuestas por Javier Milei desde el inicio de su mandato.

El diputado radical Fernando Carbajal advirtió que, de aprobarse el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores, la ley podría ser judicializada, anticipando una posible nueva dilación. El diputado Castillo del FIT también alertó sobre la judicialización, calificando las leyes como "hijas de un acto corrupto" y prometiendo denunciarlas.

Con 147 votos afirmativos, la Ley Bases fue aprobada en la Cámara de Diputados. El diputado Castillo criticó a Lucila Crexell, sugiriendo que su voto a favor fue resultado de una "compra de votos a cambio de cargos", refiriéndose a su futura posición como embajadora ante la UNESCO en París.

Negociaciones y Concesiones

El Gobierno consiguió la mayoría necesaria para la sanción tras arduas negociaciones y ceder en varios puntos, incluyendo la privatización de empresas estatales como Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas, al menos por el momento. Javier Milei ha dejado claro que su objetivo es avanzar en todos los frentes posibles.

Tras la votación general, la sesión continuó enfocada en el paquete de reformas fiscales, destacando el Impuesto a las Ganancias como uno de los temas más importantes.

El diputado José Luis Espert argumentó que la norma no cumple con el requisito de bicameralidad, anticipando que será judicializada por los ciudadanos, no por decisiones perversas de los legisladores.

Karina Milei, secretaria general de Presidencia, y Guillermo Francos, jefe de Gabinete, estuvieron presentes en el tramo final de la sesión, observando desde uno de los balcones principales del recinto. Francos, junto al vicejefe de Gabinete José Rolandi, fue clave en las negociaciones con los bloques dialoguistas.

El desarrollo de la jornada culminó con el gran triunfo esperado por el Gobierno. Ahora, la Ley Bases es una realidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley Bases
El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas
Educación

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

El Ejecutivo Nacional presentará una propuesta que busca que estudiantes extranjeros no residentes paguen por su educación en universidades públicas, una medida que no afecta a los estudiantes argentinos.
Tras la aprobación de la Ley: cuál fue la posición de los diputados neuquinos
Ley bases de Milei

Tras la aprobación de la Ley: cuál fue la posición de los diputados neuquinos

El Gobierno logró asegurar la aprobación de la Ley Bases con 147 votos a favor, 107 en contra y dos abstenciones, luego de aceptar todos los cambios introducidos por el Senado.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post