Conciliación

El Gobierno se reúne con la UTA para evitar el paro de colectivos

El encuentro con los gremialistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) busca destrabar el conflicto salarial del sector. El paro de colectivos sería este jueves 31 de octubre.

Neuquén Post

El Gobierno se reunirá esta tarde con los gremialistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en busca de destrabar el conflicto salarial del sector y desactivar el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciado para este jueves 31 de octubre.

El encuentro se estipuló para las 17 en la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, y contará con la participación de autoridades nacionales y representantes del sindicato liderado por Roberto Fernández.

El intento por dejar sin efecto la medida de fuerza dispuesta por la UTA se llevará a cabo en medio de la jornada de huelga del transporte a nivel nacional, que afecta a los trenes, subtes, vuelos, camiones y barcos, pero que tiene en funcionamiento a los colectivos.

En la mesa de discusión se volverá a plantear el incremento salarial pretendido por el gremio, que busca aumentos progresivos que permitan elevar el sueldo básico a $1.322.136 en diciembre. Actualmente se ubica en $1.060.000.

Así fue planteado el pasado lunes en otra instancia de diálogo en la dependencia nacional de Trabajo, pero al no arribar a un entendimiento con los empresarios, el sindicato convocó a un paro por 24 horas tras el vencimiento de la conciliación obligatoria que regía hasta este martes 29 de octubre.

Tras el encuentro, la UTA anunció el cese de actividades manifestando que "el Estado Nacional ha asignado un incremento de las partidas para las empresas destinado al aumento salarial de agosto, septiembre y octubre por $17.877.000.000 y los trabajadores no han percibido en sus salarios nada".

En esa línea, remarcó que "el Estado debe exigir a las empresas para garantizar la protección de los trabajadores (Art. 14 bis de la Constitución Nacional) y asegurar el funcionamiento del sistema como responsable directo del transporte de pasajeros".

En caso de no lograr un acuerdo entre las partes este miércoles, la medida de fuerza se hará efectiva desde la primera hora del jueves 31 de octubre ya que el gobierno no podrá dictar una nueva conciliación.

Fuente Noticias Argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte público
Atención Neuquén: así funcionarán los colectivos este lunes feriado
Día de la Memoria

Atención Neuquén: así funcionarán los colectivos este lunes feriado

Otros servicios también serán modificados en el marco del feriado nacional.
Transporte gratis para asistir a la Fiesta de la Confluencia: lo que tenés que saber
¡En cole a la Fiesta!

Transporte gratis para asistir a la Fiesta de la Confluencia: lo que tenés que saber

Las unidades gratuitas funcionarán desde las 16 hasta las 3 am. También habrá taxis en las zonas de acceso y se cortarán algunas calles para tratar de controlar el tránsito.
últimas noticias
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.

Neuquén Post

Accidente fatal: un menor mató a su hermano de 15 años de un escopetazo
Añelo

Accidente fatal: un menor mató a su hermano de 15 años de un escopetazo

El lamentable hecho sucedió mientras ambos hermanos limpiaban una camioneta de la familia. El menor encontró el arma que gatilló de manera accidental contra su hermano.

Neuquén Post

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, montos y requisitos
¡Atención!

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, montos y requisitos

Los beneficiarios del programa deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social. Lo que hay que saber.

Neuquén Post